23.4 C
Pereira
domingo, junio 4, 2023

Un punto rural afectado requiere atención

Hacia el suroccidente de la ciudad se gesta un interesante desarrollo urbanístico que le da paso a condominios con varias etapas y una que otra casa-finca. Después de que se pasa por las obras de la avenida Los Colibríes y un nuevo mall de comidas, a mano izquierda se abre ante la mirada un panorama tan fresco, verde y tranquilo que nadie sospecharía que el caos citadino está apenas unos minutos atrás.

 

Es el hogar de varias especies de pájaros, se observa con facilidad un barranquillo con dos gusanos en el pico, mientras que una iguana bebé atraviesa velozmente de una orilla a la otra de la carretera. Así mismo, es fácil observar casi un kilómetro adelante que desde las partes altas bajan los nacimientos de agua.

 

¿Entonces qué pasa allí?

Exactamente en la vía hacia la vereda Tres Puertas y después de pasar por varios avisos que indican que el nuevo proyecto de vivienda Sabanitas está cerca, se llega al lugar que el señor Rubén Rojas describe de la siguiente manera: “Esto hace parte de un nacimiento natural y qué lástima que los señores de la Carder y del municipio de Pereira, no hacen absolutamente nada, porque el agua ya tiene un volumen que impide el paso peatonal e interfiere en el paso vehicular”.

 

Este era un punto refrescante donde los amantes de las caminatas ecológicas se detenían a recobrar fuerzas, pero en algún momento alguien modificó el terreno, movió la tubería que hacía las veces de canalización y dejó el problema. Los campesinos, que hacen largos recorridos a pie son los más afectados, por eso tuvieron que ingeniar la forma de ubicar una tabla para pasar, porque de intentar pasar como de costumbre el agua ya sobrepasa la altura del tobillo. Este paso improvisado se vuelve especialmente peligroso para personas de la tercera edad y en las noches para quienes no conozcan el caso.

Las personas que hacen el trayecto a pie son las que más complicaciones tienen para pasar por la tabla.

El llamado que hace el señor Rojas, es para evitar que el constante tránsito de vehículos hacia los conjuntos residenciales mencionados y las rutas escolares que recogen niños para traerlos al Liceo Inglés no agraven el problema. Además, el ciudadano hace la observación de los peces que hay en ese lugar y una tortuga que avistaron en días pasados.

 

Los encargados de hacer algo

La denuncia se puso en conocimiento de la Corporación Autónoma de Risaralda (Carder), quienes diligentemente contestaron con el Equipo de Denuncias que no tenían ningún antecedente de este caso y que por lo observado en el video del señor Rojas, lo que se aprecia es más del corte de Diger o Secretaría de Infraestructura. De todas maneras solicitaron la ubicación exacta del problema para realizar una próxima visita al lugar.

 

Con esta respuesta, el mismo video fue enviado a Alexander Galindo, director de la Diger, con la pregunta si tenían conocimiento de la situación y aunque el mensaje fue visto, no se obtuvo ningún tipo de respuesta al cierre de esta edición y lo mismo sucedió con el secretario Milton Hurtado de Infraestructura.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -