Un total de 150 proyectos de 20 instituciones educativas participan de la Feria de la Ciencia Energética, mostrando su talento para desarrollar proyectos de energías limpias o para explicar los beneficios o consecuencias de consumir bebidas alcohólicas, de los abonos naturales, entre otros temas.
Estudiantes de diferentes edades, sexos e instituciones educativas, presentan de forma magistral sus proyectos, buscando ilustrar a los asistentes sobre las alternativas energéticas que hay en el mundo actual.
Paneles solares, descontaminación del aire a través de musgo y algas, energía producto de los residuos orgánicos, cable aéreo movido por energía solar, champan de sauco, son algunos de las creaciones de los estudiantes.
No es solo el conocimiento sobre los diferentes proyectos, también el trabajo consistió en la elaboración de prototipos a pequeña escala.
Hoy se conocerán los 7 ganadores de los 150 proyectos que se presentaron. Los ganadores obtendrán 1 tablet y morrales con sistema de panel solar.