27.4 C
Pereira
domingo, junio 4, 2023

Sociedad de Mejoras de Pereira, casi un siglo apoyando el desarrollo de la ciudad

Esta entidad celebra sus 98 años de vida, estando siempre presente en las principales gestas cívicas de la capital risaraldense y actualmente impulsando proyectos estratégicos para toda la región cafetera.

La Sociedad de Mejoras de Pereira- ProRisaralda (SMP) es una de las entidades más queridas por los pereiranos y risaraldenses. Desde 1925 cuando obtuvo su personería jurídica ha venido trabajando por el desarrollo de la ciudad y la región, convirtiéndose en un actor clave en la materialización de varios proyectos y programas estratégicos que han mejorado la vida de miles de familias.

La creación de la Cámara de Comercio de Pereira, la construcción del Aeropuerto Matecaña, Batallón San Mateo, Hospital San Jorge, Universidad Tecnológica de Pereira, Estadio Olímpico, entre otros importantes proyectos contaron con la participación de los integrantes de la SMP.

Esa loable labor continúa hoy en día, no solo en el desarrollo de proyectos de alto impacto, también fortaleciendo el tejido social en los diferentes sectores de la Perla del Otún y otros municipios del departamento.

En entrevista con El Diario, la directora ejecutiva de la Sociedad de Mejoras de Pereira- ProRisaralda, Ana María Cuartas, manifestó que “hoy somos una entidad joven con 98 años de vida, una entidad que sigue aportando al desarrollo, con integrantes con mucha experiencia que se combinan perfectamente con esos jóvenes que también hacen parte de la SMP. Somos una entidad que sueña en grande y que transforma esos sueños en realidad. Eso hace que actualmente tengamos proyectos muy lindos tanto en términos de infraestructura como el proyecto Pereira Ciudad Aeropuerto, Ecoparque El Vergel, entre otros”.

 

Grandes obras
Uno de los proyectos de alto impacto que viene proponiendo la SMP es Pereira Ciudad Aeropuerto. Este proyecto quedaría ubicado en el lote donde por años estuvo el Zoológico Matecaña.

Sobre este ‘sueño’ de ciudad, la directora ejecutiva de la SMP señaló que “será un gran aporte al desarrollo de Pereira, un proyecto retador que contaría con servicios complementarios al Aeropuerto Internacional Matecaña, para que siga siendo una terminal aérea altamente competitiva a nivel internacional y regional. Todo su desarrollo es netamente de inversión privada. Es un proyecto bastante retador que toma años en su maduración, inclusive cuando pongamos el primer ladrillo pasarán años para poder ver un desarrollo muy dinámico, porque es un proyecto muy grande”.

Otro de los grandes proyectos es el Ecoparque El Vergel. Hace poco la SMP en conjunto con la Alcaldía de Pereira y la Gobernación de Risaralda, dieron a conocer los detalles de esta megaobra que le permitirá a la capital risaraldense tener un gran parque de 22 hectáreas, donde la naturaleza se complementará con espacios recreativos, deportivos, gastronómicos, culturales, entre otros.

Para el desarrollo del Ecoparque, la SMP donó a la ciudad el lote, así como los estudios y diseños, para que con recursos de la administración municipal y el Gobierno nacional, se puedan adecuar los distintos espacios y la construcción de infraestructura amigable con el medio ambiente. Son cerca de $30.000 millones los que se invierten en este proyecto que también impactará positivamente los sectores vecinos como El Rocío.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -