Para hoy en Risaralda no hay cambios en la cantidad y distribución de los puestos y mesas de votación, según anunciaron desde la Registraduría. Más del 50% de los electores habilitados para sufragar en la primera vuelta presidencial, ejercieron este derecho en el departamento.
Con 199 puestos de votación, 2.170 mesas, un potencial electoral de 839.253 personas y 15.298 jurados, el departamento de Risaralda se encuentra preparado para las elecciones de primera vuelta presidencial, que se realizarán hoy.
De los 199 puestos de votación, 73 se encuentran ubicados a lo largo y ancho de Pereira contando con 1.118 mesas donde podrán sufragar 435.932 personas.
El segundo municipio con más puntos de votación en el departamento es Dosquebradas que cuenta con 38 puesto en los que hay un total de 453 mesas para que 174.856 personas participar de esta jornada democrática.
Es importante destacar que los electores deben revisar en que puesto y mesa le corresponde votar, porque no es se pueda ir a cualquiera de estos puntos a sufragar, solo se puede hacer donde está registrado.
Según datos de la Registraduría, en Apía fueron dispuestos 7 puestos de votación con un total de 31 meses y un universo electoral de 10.624 personas. En Balboa fueron adecuado 6 puntos para sufragar con 17 mesas donde se espera la participación de 5.828 electores.
En Belén de Umbría fueron dispuestas 61 mesas distribuidas en 9 puestos de votación para que 22.385 personas ejerzan su derecho al voto. En Guática son 4 los puestos de votación para un total de 29 mesas en las que podrán sufragar 10.732 personas.
Con solo 2 puntos de votación, La Celia es el municipio con menos de estos lugares en los que hay 18 mesas para 6.825 personas. En La Virginia se instalaron 9 puestos de votación con un total de 83 mesas, en las que se espera una afluencia de 33.714 electores.
En el municipio de Marsella se cuenta con 10 puntos de votación en los que se dispusieron 44 mesas para que los 15.887 individuos aptos para votar participen de la jornada. En Mistrató el potencial electoral asciende a 12.257 sufragantes, para los que fueron dispuestos 4 puestos de votación que cuentan con 33 mesas.
Un total de 11.010 personas están habilitadas para sufragar en Pueblo Rico, para ellos hay 5 puestos de votación en los que se distribuyeron 32 mesas. Mientras que en Quinchía hay 6 puntos con 57 mesas y un potencial electoral de 21.064 electores.
En Santa Rosa de cabal el tercer municipio más poblado de Risaralda, fueron dispuestos 20 puestos de votación con 159 mesas para que participen 65.969 personas. Finalmente en Santuario el potencial electoral es de 12.170 individuos, quienes podrán ejercer su derecho al voto en los 6 puestos habilitados en los que hay un total
de 35 mesas.