18.4 C
Pereira
lunes, marzo 27, 2023

Ser carabinero por un día

En la vía de salida hacia Armenia, al lado izquierdo de la vía, por un camino destapado queda la entrada a la sede de la Policía de Carabineros. Ayer, los periodistas de la ciudad llegaron a este lugar para tener la experiencia de realizar algunas de las tareas que a diario ellos deben desempeñar.

 

Para romper el hielo, la primera actividad fue apreciar las acciones de dos caninos que los ‘Carabineritos’ han entrenado. Acto seguido, otro joven de este mismo grupo hizo acrobacias sobre ‘Carlitos’, un bello ejemplar equino. En una especie de kiosko cada participante pasó para que el capitán les pusiera uno de los emblemas de los carabineros que es el pañuelo amarillo atado al cuello con un anillo.

 

Actividades en dos grupos

Los 15 comunicadores que aceptaron la invitación fueron repartidos en dos equipos: el primero, se fue con el herrador para desarrollar todo lo concerniente a este antiguo oficio y el segundo se quedó en labores propias de las caballerizas. Lo primero que hay que hacer es mantener limpios los establos, los caballos toman mucha agua y por obvias razones en las noches desocupan la vejiga, mantener seco este espacio es vital para evitar que la humedad les genere hongos.

Una periodista recibe instrucción de cómo poner el pasto en la picadora.

Después hay que sentarse a afilar las hojas de la pica pasto. Luego, los periodistas fueron conducidos al área donde está sembrado el pasto, allí hay que coger un buen manojo y cortar con el machete, después envolver cada montón para que la pelusa no genere alergia y el pasto no corte la piel, llegar y meterlo a la picadora. Cada caballo come un bulto de pasto en la mañana y otro en la tarde. 

 

Acto seguido hay que ir por el concentrado y poner el bulto en una carreta para ir por cada uno de los comederos poniendo un kilo del mismo, los animales se emocionan con este procedimiento.

 

Mientras tanto, el grupo que estaba en lo de las herraduras aprendían que los cascos son como las uñas y hay que limarlas cada 40 días, les explicaron también la forma de poner correctamente los clavos, que es en lo que comúnmente se falla. También les explicaron que herrar a un caballo criollito puede tardar 40 minutos, mientras que con uno de carabineros, por la raza y contextura física se tardan hasta tres horas.

Perseo a punto de terminar con el desayuno.

¿Cómo se entrena un caballo?

Estos semovientes son temerosos por naturaleza, por eso el primer contacto que debe hacer un carabinero con una yegua y su cría se denomina imprinting, para ir ganando la confianza del potrillo y que con los días sea el animal el que llegue a saludar al uniformado. Empezar el proceso de tranquilización, para que cuando el caballo deba salir al estadio o a un desalojo, donde la situación es tensa, se debe hacer con paciencia, mucha paciencia, primero le extenderán el domador con un costal cerca a las patas e irán subiendo hasta que puedan mostrarle trapos o banderas y no se asuste.

Montarlo solo se podrá hacer entre los 4 y 5 años, cuando la estructura ósea esté firme, por eso mientras crece se le enseñará direccionamiento alrededor de una columna para que camine, trote y galope según la instrucción.

 

La relación del binomio jinete – caballo se fortalece a través de la limpieza, primero con un peine se masajea a contrapelo para sacar el polvo y las partículas, luego con un cepillo se peina. El baño debe ser cada 15 días, pero si es necesario hacer una limpieza de emergencia se puede utilizar un trapo húmedo. A los reporteros también se les enseñó a ensillar y muchas otras actividades.

 

Dato 

Anteriormente cada policía que quería ser carabinero debía ganarse el cordón, el pañuelo y el lugar tras superar la yincana, que es una prueba de motricidad y velocidad. 

 

Cifra 

670 kilos pesa un ejemplar como Carlitos.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -