El salón Belén de Umbría de Expofuturo, fue el espacio elegido por el ‘Comité Seccional de Seguridad y Salud en el Trabajo y Comités Locales de Seguridad y Salud en el Trabajo’ para la realización del ‘Segundo encuentro Regional de Comités Paritarios de SST 2023’ el encuentro se realizó en conmemoración al ‘Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo’. Olga Patricia De Los Ríos Sepúlveda, referente salud y ámbito laboral de la secretaría departamental de Risaralda es profesional en salud y seguridad en el trabajo, dialogó con El Diario y expresó que, este encuentro nació el año anterior y se celebra en torno a la conmemoración del ‘Día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo’ con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se generó la idea de homenajear esta fecha en conmemoración de todos los trabajadores que mueren a diario realizando sus labores, porque a diario se presentan una gran cantidad de accidentes en el trabajo, inclusive muertes. Lo que se busca es brindar información y herramientas claves para prevenir la ocurrencia de estos accidentes de trabajo; los comités paritarios de todas las empresas son los invitados a este encuentro porque estos comités son una instancia fundamental dentro del sistema de gestión, estos hacen parte de las veedurías, del plan de acción, de los procesos de investigación, de accidentes y enfermedades laborales.
En el sector de la construcción se presentan altos indicadores en el sector de la construcción, para ello existen normas específicas para trabajo en alturas, en espacios confinados y estas normas exigen a las empresas a instaurar dentro de su sistema de gestión acciones de promoción y prevención, en las que se debe involucrar directamente a los trabajadores para sensibilizarlos y hacerlos parte de los procesos, el porqué las acciones de prevención, el porqué a utilización de los elementos de protección personal.
“De su casa salen sanos y deben volver sanos, el lugar de trabajo no puede convertirse en una serie de riesgos para afectar su salud y su seguridad, el lugar de trabajo debe ser seguro y saludable” Olga Patricia De Los Ríos Sepúlveda, referente salud y ámbito laboral de la secretaría departamental de Risaralda es profesional en salud y seguridad en el trabajo.