Ayer el caos vehicular reinó en la Avenida 30 de Agosto, a razón del plantón que realizaron los usuarios adscritos a sanidad de las fuerzas militares y de policía nacional. En este país, los pacientes ya dejaron de ser pacientes y se les llenó la copa ante los malos manejos administrativos y las demoras en atención o autorizaciones. Según esto, las vías de hecho se convirtieron en la única manera en que los ciudadanos son escuchados realmente, hasta el punto que los llamados por muchos años a despejar manifestaciones, ahora se ven en la misma condición de otros colombianos.
El sistema al que pertenecen los pereiranos obedece a la regional que cobija el eje cafetero y norte del Valle, por esto recibieron el apoyo de otros dos grupos de inconformes que llegaron de Manizales. La protesta inició en la entrada al Aeropuerto Internacional Matecaña y terminó frente a la entrada al Batallón San Mateo, a donde llegó el defensor Regional del Pueblo Fustel Manyoma y después de que los medios de comunicación empezaran a visibilizar lo que sucedía, se hicieron presentes los delegados de la Gobernación y la Alcaldía.

Jair Espinosa, coordinador de la Veeduría de Bienestar y Salud para la Policía Nacional, defensor de Derechos Humanos y líder social comentó: “Se han hecho protestas en Santander y Huila. Nos vimos abocados a recurrir al plantón por el mal servicio de nuestra salud. No hay contrataciones prácticamente para nada, no tenemos citas con especialistas, mucho menos con médico general y problemas con entregas de medicamentos”.
Al finalizar de la tarde, en comunicación nuevamente con Espinosa, sobre el balance de la jornada expresó que “Nos sentamos a una mesa de negociación y llegamos al compromiso que el lunes en la Gobernación se tendrá una reunión para tocar el tema puntual. Por el momento se solicitó el cambio inmediato de la directora Regional de Salud número 3, mayor Helen Johana Jiménez Orjuela”.