En la Catedral Nuestra Señora de la Pobreza se instalaron unos acrílicos en forma triangular para intentar evitar que las palomas sigan anidando al interior del templo y continúen dañando los diferentes elementos y estructuras del templo religioso. La medida ha causado indignación entre las asociaciones animalistas de la ciudad.
Desde el área de comunicaciones de la Catedral, aseguraron que “desde hace un buen tiempo se han implementado estrategias de mitigación, para evitar que estas (palomas) se aniden en las columnas de la Catedral, pero todos los intentos han sido en vano. Es por este motivo que desde diciembre del año pasado hemos tomado la decisión de realizar la instalación de forma segura, evitando riesgos para nuestra feligresía, de instalar unos triángulos de acrílico como plan de contingencia, para evitar que estas se acerquen a las bases estructurales de nuestro emblemático entramado de madera, que sostiene el techo de la Catedral. Cabe resaltar que estos elementos no representan peligro para las aves ni para los seres humanos, nuestra intención no es eliminarlas sino ahuyentarlas del recinto”.
A pesar de esta declaración, varias asociaciones animalistas de la ciudad han colocado quejas ante organismos de control y por redes sociales han mostrado su rechazo a la medida, asegurando que es una crueldad contra las palomas y que se deben tomar medidas menos extremas para controlar esta situación.
Personería
La personera de Pereira, Sandra Lorena Cárdenas, aseguró que “se han presentado algunas quejas de defensores de animales, en el sentido de que la metodología para contrarrestar esta situación al interior al templo no es adecuada y que genera presunta vulneración de los derechos de los seres sintientes. Al respecto en los próximos días haremos una mesa de trabajo con todas las partes interesadas en esta situación, para determinar la ruta más adecuada y pues que no se vulnere ningún tipo de derecho y ponderar de un lado la razón del templo con respecto al cuidado que se debe mantener y también para ser garantes de los seres sintientes que se encuentran en ese entorno”.
Hay que tener en cuenta que la problemática que generan las heces de las palomas no solo afecta a la catedral, también a los edificios cercanos a la Plaza de Bolívar y sobre todo a la escultura más emblemática de la ciudad como es el Bolívar Desnudo (ver foto).
A pesar de que los acrílicos dan la apariencia de ser trampas mortales para las palomas, desde la Catedral aseguran que no se ha muerto ni una sola de estas aves, afirman que simplemente tienen el propósito de espantarlas.
No es permanente
En otro de los apartes del comunicado que enviaron desde la Catedral, se menciona que “lo que buscamos es no solo preservar lo estructural y estético de nuestra catedral, sino también la bondad y tranquilidad de propios y visitantes. Aclaramos que estas medidas son momentáneas, no permanentes, y que al salir la última de las aves, esperando un tiempo prudente, procederemos a retirar estos elementos”.
Por su parte desde las asociaciones animalistas, esperan que de forma inmediata sean retirados los elementos mencionados y así evitar posibles muertes de palomas.
Medidas similares se han tomado en otras ciudades del país, generando también fuertes polémicas alrededor de las mismas.
Reacciones
Gloria Edith Osorio Herrera
“Es un sistema malo se supone que también son seres de Dios Y también son una vida mucha crueldad todos deberíamos estar presentes protestando”.
Leydi Yulieth Salazar
“Muy de acuerdo pues los daños que han ocasionado son costosos, aparte están hasta el cansancio de las quejas de los feligreses es más llevan años escuchando quejas y más quejas”.
Elizabeth López Perdomo
“No estoy de acuerdo, pero sí que busquen una solución por que en realidad estas aves con sus heces acaban con todos los techos de las construcciones”.
Nelson Gallego
“No es malo, es terrible esta medida, si bien se debe realizar un control no es la forma, deben buscar otras alternativas sin afectar además a los animales”.