23.4 C
Pereira
miércoles, marzo 22, 2023

S.O.S. por la seguridad en el área metropolitana de Pereira

La inseguridad es un mal que viene creciendo en Pereira y los municipios vecinos. Así lo evidencian los últimos hechos delictivos ocurridos en la ciudad como es el caso de los hurtos a mano armada, tiroteos en medio de los atracos, homicidios, entre otros. A través de las redes sociales se han hecho virales estos casos que producen preocupación en la ciudadanía y las autoridades administrativas.

Ante este panorama, el alcalde de Pereira, Carlos Maya López, recalcó la importancia de la nueva ley que busca fortalecer la seguridad ciudadana, así como el aumento del pie de fuerza en la ciudad y la dotación de más herramientas tecnológicas que permitan combatir de mejor manera la delincuencia.

Hay que tener en cuenta que este pedido llega después de que el mandatario local, solicitará a los jueces no seguir dejando libre a los criminales que son capturados por la Policía. A través de redes sociales el burgomaestre afirmó que “¿Y la justicia para cuándo? Las autoridades, a partir de un ejercicio minucioso de seguimiento e identificación, capturaron a la banda delincuencial que tenía azotada la tranquilidad de los pereiranos. Nos enteramos que fueron dejados en libertad ¡Indignación total!”.

Hay que recordar que cifras presentadas por la Policía Metropolitana de Pereira, señalan que el 85 % de los presuntos delincuentes detenidos por esta entidad, fueron dejados en libertad por los jueces.

También el Gobernador de Risaralda, Victor Manuel Tamayo, tomó cartas en el asunto y citó para hoy un Consejo Departamental de Seguridad, el cual contaría con altos mandos de la Policía nacional.

 

Cuadro

Ley de Seguridad Ciudadana

Esta ley sancionada ayer por el Presidente de la República, cuenta con dos aspectos fundamentales para reducir la ocurrencia de delitos de alto impacto en el área metropolitana y el resto del país. El primero de ellos, es que los delincuentes que reincidan en conductas criminales y que en los últimos 5 años hayan sido condenados por delitos dolosos, tendrán penas más graves. En Colombia se han viralizado casos de ladrones que han sido capturados en múltiples ocasiones, pero que a los pocos días salen en libertad porque un juez determina que no son un peligro para la sociedad.

Otro de los puntos tiene que ver con que ahora será un delito el porte de arma blanca en evento masivo. Cuchillos, navajas, entre otros elementos cortopunzantes, han sido utilizados por los delincuentes para intimidar a sus víctimas y hurtarles sus pertenencias.

 

Destacado

En Pereira hasta este lunes 31 de enero, está prohibido circular en moto con parrillero hombre mayor de 14 años de edad, medida que está en estudio para determinar sí se amplía por más tiempo o se elimina dicha restricción

 

Pie de foto: Con el propósito de disminuir los actos delictivos en Pereira, desde el año pasado se vienen instalando cámaras de vigilancia como estas en los denominados puntos calientes de criminalidad.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -