La educación es un derecho fundamental que ejerce un papel importante como motor del desarrollo. Su prestación como servicio público constituye uno de los fines primordiales en un Estado social de derecho como Colombia, así pues Risaralda se caracteriza por el consolidado desarrollo a nivel país que están brindado las entidades universitarias en los últimos años.
En 2021 se ratificó en el Índice de Ciudades Universitarias de Colombia, por la Red de Ciudades Cómo Vamos, en el qué Risaralda se ubica en el tercer lugar en términos de la tasa de cobertura bruta, con un puntaje de 64,5 sobre 100, en primer lugar destacándose en dimensiones como Ambiente Universitario. Superado por Boyacá en segundo lugar y Bogotá D.C. en primer lugar.
Carreras más demandadas en Colombia para el 2023
De acuerdo con un estudio de Fedesarrollo, las áreas en las cuales están solicitando más profesionales en el país tiene que ver con las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) las nuevas tecnologías de la información.
Lo mismo se comentó en el Fondo Económico Mundial del 2022 en donde se estableció que algunos de los trabajos con mayor demanda serán: Programadores, Diseñadores web, Ingeniería Ambiental, Robótica, Desarrolladores de productos web, Expertos en Ciberseguridad, entre otras.
Para escalar en las empresas colombianas y obtener mejores salarios en los diferentes puestos de trabajo, es de gran importancia continuar los estudios e interesarse por la adquisición de nuevos aprendizajes, los cuales le servirán tanto a la persona como a la empresa donde trabaja. Por ese motivo, son muchas las universidades que están ofreciendo maestrías, especializaciones y doctorados en diversas carreras para que la comunidad esté a la vanguardia de lo que exige el mercado laboral actualmente.
El Magíster César García Mosquera, docente líder de Gerencia de Proyectos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, educación de calidad al alcance de todos; al evaluar la importancia de un posgrado, asegura que el profesional desarrolla aún más sus fortalezas en lo relacionado con las competencias del diseño, preparación y ejecución de estrategias, y en cualquier campo de acción, a través de la interdisciplinariedad de las áreas del conocimiento.
Enmarcado en las necesidades de los Stakeholders (Grupos de Interés) fortaleciendo competencias, en la aplicación de diferentes técnicas en cada una de las disciplinas de los posgrados.
Profundiza, que al estudiar diferentes áreas de conocimiento en cada una de las disciplinas, los posgrados son espacios indispensables para obtener un magnífico relacionamiento con demás profesionales, así mismo, “se realiza un vínculo importantísimo con el sector externo, en el cual, se establecen lazos de carácter profesional, esto debido a las actividades que se realizan con empresarios invitados, cursos, seminarios y talleres con conferencistas invitados”.
Cabe resaltar que los profesionales con un título de posgrado, obtienen más y mejores oportunidades en el mercado laboral, cumplen con diferentes requisitos para obtener mejor ranking en diferentes organizaciones estatales, detalla García.
En los posgrados la Uniminuto ofrece formación integral, con altos estándares de calidad, diferentes áreas de conocimiento que fortalecen sus habilidades profesionales, llevándolas a otro nivel, con un proceso de aprendizaje que se encuentra en el marco real de las organizaciones actuales, de cara a aumentar la competitividad que exige el mundo globalizado.
Entre las habilidades que se obtienen al especializarse está, formular proyectos de inversión, mediante la aplicación de diferentes metodologías actuales para la estructuración de propuestas viables, desde las perspectivas financieras, económicas y sociales.
García resalta, que laboralmente, los posgrados otorgan un campo de acción mayor a cada perfil profesional, esto por la profundización que se realiza en cada una de las disciplinas, de manera que se obtienen mayores fortalezas en las actividades del campo estratégico, en los diferentes entornos económicos y sociales.
Beneficios según el experto
- Gestiona procesos organizacionales, por medio del análisis crítico del micro entorno y macro entorno de las mismas.
– Plantea, programa, estructura y gestiona Indicadores Clave de Desempeño ( KPI´s) en cualquier organización.
– Gestiona y dinamiza estrategias corporativas, por medio de la aplicación de diferentes herramientas del orden estratégico.
– Analiza y determina la viabilidad financiera de proyectos de inversión, con énfasis en los diferentes sectores y calidad de los mismos, ya sean proyectos con finalidad económica, productiva o social.