Son 8 de los 14 municipios los que han alcanzado la inmunidad de rebaño, esto significa que el 70 % o más de su población de 3 años de edad en adelante, ya cuenta con esquema completo de vacunación, ya sea porque tienen 2 dosis aplicadas o porque recibieron el biológico de Janssen que solo requiere de una aplicación.
En Risaralda, según cifras de la Secretaría de Salud departamental, hay localidades que presentan un ritmo destacado en materia de inoculación contra el Coronavirus como es el caso de La Virginia que está cercano al 97 % de su población con esquema completo. En segundo lugar está Santuario y el ‘podio’ lo cierra Pereira.
Pero hay municipios que están muy relegados en este proceso. Los datos de las autoridades de Salud, señalan que Dosquebradas, Mistrató y Pueblo Rico, tienen menos del 50 % de su población con esquema completo.
En Colombia
Las cifras del Ministerio de Salud, con corte al 3 de enero de 2022, hablan de 64,9 millones de dosis aplicadas y más de 28,4 millones de personas con esquema completo de inmunización contra el Covid.
Desde finales de diciembre el país enfrenta un incremento acelerado de casos reportados de covid-19, situación atribuida, especialmente, al aumento de las interacciones sociales por las festividades navideñas, de fin de año y vacaciones, pero, también, a la circulación de la variante ómicron.
Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social, manifestó que «Con medidas como la vacunación, ventilación, uso de tapabocas, el lavado de las manos, que sigue siendo importante para varios tipos de infecciones, y, por supuesto, el aislamiento temprano, vamos a poder superar este pico como hemos enfrentado los demás; probablemente un pico con menor impacto en términos de mortalidad y hospitalizaciones, si se comporta como se ha observado en el mundo, pero protegiendo además el sistema de salud y, a su vez, la capacidad de respuesta de este sistema para la población, no solo para Covid, sino también para otros eventos».
La cifra
5.149 dosis de las vacunas contra el Covid- 19, fueron aplicadas en Risaralda el 4 de enero de 2022.
Cuadro
Hoy Colombia completa 22 meses padeciendo el Covid- 19
El 6 de marzo de 2020, en el país se registró el primer caso de Coronavirus. Transcurridos 22 meses la nación cuenta con 5.219.633 casos positivos, de los cuales 73.378 siguen activos. El dato más preocupante es que el Covid deja hasta el momento 130.140 muertes en el territorio nacional.
Transcurridos 670 días de la detección del primer contagio, Colombia afronta un nuevo pico de la pandemia, registrando ayer 16.259 nuevos casos positivos, la cifra más alta desde el 19 de julio de 2021. Aunque lo más probable es que en los próximos días el país supere los 20.000 contagios diarios, los fallecimientos por este virus, sí muestran una estabilidad, estando por debajo de los 60 decesos al día.
Tabla
Vacunas aplicadas en Risaralda*
Municipio Dosis aplicadas
Pereira 847.801
Dosquebradas 167.970
Santa Rosa de Cabal 114.709
La Virginia 54.915
Quinchía 38.406
Belén de Umbría 38.391
Marsella 24.836
Santuario 18.662
Apía 18.350
Mistrató 14.124
Guática 14.120
Pueblo Rico 12.069
La Celia 10.165
Balboa 159.051
*Cifras con corte al 4 de enero de 2022
Fuente: Secretaría de Salud departamental
Pie de foto: En Risaralda se aplicaron con corte al 4 de enero de 2022, un total de 73.610 dosis de refuerzo, según datos de la Secretaría de Salud departamental.