Así se evidenció en los buenos resultados obtenidos por la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), en el más reciente ranking de Sapiens Research, en el que la institución de la capital risaraldense ocupó el tercer lugar.
En el departamento se viene haciendo una apuesta fuerte en el marco de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), especialmente desde la educación a través de la formación del recurso humano.
Uno de los actores principales en este propósito en la región es la UTP, institución que ganó la ‘medalla de bronce’ en el ranking FRH- Sapiens, siendo solo superada por la Universidad Nacional sede Bogotá y la Universidad de Antioquia.
Sobre la importancia de esta posición a nivel nacional y lo que se viene desarrollando en la UTP, el rector de la institución, Luis Fernando Gaviria, manifestó en entrevista con El Diario que “nosotros en este momento tenemos alrededor de 280 estudiantes haciendo doctorado en las diferentes áreas del conocimiento. Además contamos con 8 doctorados. También estamos obviamente fortalecidos en todos los aspectos que tienen que ver con la investigación con la apropiación social del conocimiento de esa información en Ciencia y Tecnología e Innovación con los centros de ciencia que tenemos para impartir formación y fortalecer el conocimiento en las diferentes áreas del conocimiento”.
Así mismo, dentro de las estrategias en la materia, la UTP cuenta con 194 docentes con formación doctoral, 84 educadores de planta y transitorios están en formación doctoral y de maestría. Ya el 90% de la planta docente de la institución tiene formación pos gradual, igualmente 846 profesores en proceso de formación continua.
Resultados
Para la elaboración de este ranking se tuvieron en cuenta 278 instituciones de educación superior (IES) del país.
En el primer ítem “proyectos de investigación con formación de nuevos investigadores (o creadores o jóvenes investigadores) a través de la transferencia de conocimiento y el desempeño de su labor profesional (aportes a la cultura) en sectores no académicos (empresas, industrias, entidades estatales y comunidades)”, la UTP alcanzó el séptimo lugar a nivel nacional.
Para el caso del aspecto dirección o (co)tutoría de tesis o trabajo de grado (distinguidos o finalizados) para alcanzar el título de doctorado, magíster o pregrado, la UTP llegó al séptimo puesto.
En la variable diseño y desarrollo de proyectos y programas de extensión en CTI o proyectos y programas de extensión con componentes de responsabilidad social (que impliquen potenciales soluciones), la UTP se ubicó en el sexto lugar.
La institución de educación superior de Pereira logró el primer sitio en el ítem apoyo a programas y/o cursos de doctorado, maestría y especialidades clínicas-investigativas.
Proyectos
Hoy en día la UTP ejecuta 10 proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR), los cuales superan los $109.000 millones. Estos proyectos fortalecen e impactan la infraestructura física del campus, se apoya a la formación avanzada; el fortalecimiento y mejoras a los laboratorios, generando un impacto directo en la calidad educativa, de investigación y de extensión.
Destacado
Actualmente la Universidad Tecnológica de Pereira cuenta con 118 grupos de investigación.
La cifra
224 investigadores reconocidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, tiene actualmente la UTP.