18.4 C
Pereira
viernes, marzo 24, 2023

Restricciones en este fin de semana de segunda vuelta presidencial

Víctor Manuel Quinchia V

El comportamiento de los habitantes de Risaralda fue ejemplar durante el fin de semana del primer ‘round’ a la Presidencia de la República. En el departamento primó el cumplimiento de las medidas de orden público.
Prácticamente las restricciones para este fin de semana son las mismas que para el 29 de mayo. En el departamento y el resto del país la Ley seca empezó a regir desde ayer a las 6:00 de la tarde y se extenderá hasta mañana a las 12:00 del mediodía. Si algún establecimiento incumple la restricción a la venta de bebidas embriagantes, asumirá las sanciones contempladas en el numeral 4 del Artículo 92 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que contempla una multa tipo 4 (la más alta, que corresponde a 32 salarios mínimos diarios legales vigentes) y la suspensión temporal de la actividad económica. La misma multa deberán pagar las personas que violen esta restricción.
En Pereira según se estableció el decreto 0818 del 17 de junio de 2022, está prohibida la circulación de motocicletas, motociclos, mototriciclos y cuatrimotos con acompañante de sexo masculino, mayor de 14 años de edad, en toda la jurisdicción de la ciudad, en los mismos horarios que rige la Ley Seca.
En la capital risaraldense está restringida la circulación de menores de edad en la vía pública, parques, plazas o en establecimientos abiertos al público entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la mañana del siguiente día, solo pueden estar en estos sitios con el acompañamiento de alguno de sus padres o un familiar cercano que sea mayor de edad.

Otras medidas
Está prohibido el porte de armas de fuego desde el viernes 17 de junio de 2022 desde las 00:00 horas y hasta el miércoles 22 de junio de 2022 hasta las 23:59 horas, acatando las directrices que adopten las autoridades militares competentes, con el fin de mantener el orden público según lo dispuesto en la parte motiva de este decreto.
Además no está permitido el porte de armas traumáticas, neumáticas, de fogueo, paintball, similares o réplicas que generen agresiones físicas a la comunidad. Tampoco el traslado de escombros, madera, llantas o residuos sólidos, cilindros y demás elementos que puedan ser utilizados como armas contundentes.
Así mismo que prohibido el uso de capuchas, disfraces, máscaras, pinturas en el rostro o elementos, diferentes de los tapabocas o elementos de bioseguridad, que restrinjan la plena identificación de las personas. El lanzamiento de elementos como talco, harina, cal, cemento, carioca, espumas, entre otros elementos que generen estado de indefensión de los ciudadanos. Igualmente el uso inadecuado y el transporte de sustancias químicas e inflamables.

Autoridades
Más de 1.100 policías están desplegados en el área metropolitana de Pereira, para velar por el desarrollo de las elecciones presidenciales. En la capital risaraldense, Dosquebradas y La Virginia, se concentra más del 70% del potencial electoral del departamento.
En los otros 11 municipios habrá más de 700 uniformados, quienes estarán distribuidos en los cascos urbanos y rurales con el propósito de generar las condiciones de seguridad necesarias para garantizar el normal desarrollo de las elecciones a desarrollarse hoy.
En las carreteras del departamento, así como en otros sitios, habrá presencia del Ejército Nacional, quienes también velarán por el normal desarrollo de la jornada electoral.

Despliegue a nivel nacional

En entrevista con El Diario, el ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que en el territorio nacional habrá un despliegue de más de 320.000 uniformados de la Policía y el Ejército, quienes garantizarán como lo hicieron en la primera vuelta presidencia, la seguridad de los habitantes. En carreteras, puestos de votación y demás lugares, habrá presencia de las autoridades.
El funcionario señaló que en el país hay especial atención en cerca de 50 municipios, ninguno de ellos en el Eje Cafetero, donde se extremarán las medidas de seguridad.
Finalmente señaló el titular de la Cartera de Defensa que el Plan Democracia se extenderá más allá de la jornada electoral, teniendo en cuenta que en algunas regiones del país han convocado a posibles protestas después de que se conozcan los resultados electorales.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -