Mariana Suárez Guarín
Alcides Herrera Ocampo, abogado pereirano egresado de la Universidad Libre de Pereira, especializado en la Universidad Externado de Colombia, revela sus experiencias de haber prestado su servicio militar ya hace 40 años, junto con otros reservistas de la región cafetera conmemoraron esta fecha especial.
“Me gradué del colegio Liceo los Andes en 1981, de donde al poco tiempo salí junto con 9 excompañeros a prestar servicio militar, fuimos en total 100 estudiantes del Eje Cafetero, en especial de colegios privados de Pereira, Armenia y Manizales, fuimos el primer contingente de Policía Militar que ocupó las instalaciones del Batallón de Servicios N° 8 en la ciudad de Armenia, se conformaron dos pelotones de cincuenta hombres cada uno. Recuerdo que en ese entonces ese batallón era una finca, donde se armaron dos alojamientos y nuestro grupo fue la primera compañía de militares en ocupar ese Batallón, lo inauguramos estando en obra negra, nos tocaron baños y duchas sin divisiones; por ese tiempo era comandante en jefe el Brigadier general Ernesto Caviedes Hoyos, y al mando de la Policía Militar estaba el capitán Tello Ceballos. El año de servicio militar de manera inicial, nos quitó el pelo que en esa época se usaba abundante, también las comodidades que teníamos en nuestras casas, tales como la televisión, salir a cualquier hora, levantarse y acostarse a la hora que quisiéramos, no tender la cama, afeitarse cuando se quisiera, comer en familia, etc. Pero nos brindó una gran capacidad para ser organizados, disciplinados, tolerantes, puntuales, nos dio estado físico, conocimiento en armas y ante todo nos enseñó a convivir con personas que no conocíamos y que después se convirtieron en nuestros mejores amigos. Fue un año lleno de experiencias buenas y malas, días contados en el calendario uno a uno, sumando semanas así como los tamales que solo desayunábamos los sábados y siempre anhelando salir a la vida civil para explotar lo aprendido y terminar de madurar para la larga vida que nos esperaba”, manifestó el reservista Herrera.
El grupo sigue unido
De esa experiencia del servicio a la patria, Alcides Herrera Ocampo resalta el valor de la formación integral y la amistad, que siguen vigentes por su capacidad de convocatoria para unirlos nuevamente y conmemorar aquellos tiempos. “La amistad que se generó en este grupo es tan valiosa que hoy, hay excelentes relaciones no solo de amistad, sino también de manera profesional y comercial. Entre los reservistas hay reconocidos líderes y empresarios del Eje cafetero, con sus compañías de gran reconocimiento a nivel local, nacional e internacional. Es un grupo de profesionales en las diferentes ramas, odontólogos, arquitectos, abogados, escritores, médicos, ingenieros, veterinarios, periodistas, trasportadores, cafeteros, artistas, diseñadores, programadores, entre otros, el ejercicio de prestar el servicio militar sirvió para formar colombianos íntegros y de buenas costumbres”.
Celebración de los 40 años
Recientemente el grupo de reservistas participó en un encuentro en Armenia para conmemorar los 40 años de haber servido a la patria prestando el servicio militar, donde además fueron exaltados por su unión. “El pasado 11 de junio se conmemoró el Día del Arma logística que cumplía 202 años en el Ejército Nacional y hubo una parada militar en el Batallón de Servicios N° 8 en la ciudad de Armenia, en la cual participaron las compañías de militares: Policía Militar, los de infantería, el comandante de la Quinta División, el comandante de la Brigada, comandante del Batallón, y realizaron una ceremonia de ascensos, entregas de reconocimientos, entre los cuales nos exaltaron al grupo de los reservistas que quedamos vigentes, por ser el único contingente en la historia del Ejército nacional en reunirse después de tantos años. Nosotros como grupo también entregamos una placa para que fuera fijada en el primer alojamiento donde estuvimos, en gratitud por la formación que recibimos. De los 100 soldados asistimos 50, han pasado a mejor vida 5 personas, hay otras 10 de las que no se tiene rastro alguno, a 3 les dieron de baja anticipada, actualmente 17 viven en el extranjero, 5 totalmente desinteresados y 10 que querían asistir, pero no pudieron organizar sus agendas para la fecha”.
El mensaje
“A los jóvenes de hoy les digo que presten servicio militar, no les dé temor, es una gran experiencia que impacta vidas de manera positiva, en este ejercicio se vuelven más ordenados, disciplinados, tolerantes, se les despierta el sentido de la convivencia, de la amistad, aprenden a planear mejor su día a día. Me siento muy orgulloso de haber prestado servicio a la patria, de haber culminado esa etapa en mi vida y todas de manera natural, lo cual ayudó a mi formación sana e integralmente, y a enfrentarme a mi vida profesional; gracias a muchas experiencias prestando servicio, hoy me considero una persona de buenas costumbres”, confirmó el reservista pereirano.