18.4 C
Pereira
jueves, marzo 23, 2023

Recaudo del Predial e Industria y Comercio, superó las expectativas

A pesar de las numerosas reclamaciones que se hicieron el año pasado por la actualización catastral que entró a regir en el 2022, los pereiranos continuaron mostrando que son buenas pagas.

En entrevista con El Diario, la secretaria de Hacienda de Pereira, Dora Ospina, aseguró que el recaudo del Predial el año pasado, alcanzó los $209.000 millones, cuando la meta era de $180.000 millones. En la vigencia anterior se recolectaron muchos más recursos que en el 2021, año en que el recaudo fue de $132.000 millones.

Es preciso mencionar que de las 200.138 fichas catastrales que tiene actualmente Pereira, alrededor de 196.000 deben pagar el impuesto Predial, las demás son propiedad del Municipio o de entes gubernamentales, entre otras, las cuales están exentas de esta contribución.

Hay que tener en cuenta que este aumento no solo está relacionado con que más contribuyentes pagaron, también tiene que ver con la actualización catastral que incrementó el valor que muchas personas debían pagar por su predio.

En lo que respecta al impuesto Predial, el recaudo en el 2022 en Pereira, llegó a los $153.000 millones, lo que representó un incremento de $30.000 millones con respecto al 2021.

En la capital risaraldense hay aproximadamente 24.000 códigos de comercio activos, de los cuales 17.000 pertenecen al régimen simplificado.

 

En qué se utilizan
El recaudo de estos impuestos municipales es fundamental para el desarrollo de obras y programas estratégicos, por ejemplo, los recursos recolectados el año pasado servirán para dejar financiada la segunda etapa de la avenida Los Colibríes también llamada nueva avenida a Cerritos, fase que va desde El Tigre hasta inmediaciones del Bioparque Ukumarí.

También afirmó la secretaria de Hacienda que “también tenemos asegurados recursos para el Programa de Alimentación Escolar (PAE), igualmente el transporte escolar rural, así mismo los programas de vacunación que realiza la Secretaría de Salud, entre otros, gracias al recaudo de los impuestos municipales”.

 

Descuentos y factura
Como es tradición en la ciudad, el pago del impuesto Predial viene con algunos descuentos por pronto pago. Quien cancele esta contribución correspondiente a la vigencia 2023 antes del 1 de abril, tendrá un descuento del 10%. Si pagó a tiempo la vigencia 2022 y cancela antes de la fecha mencionada en este año, obtendrá un descuento adicional del 5%.

Aseguró la secretaria de Hacienda municipal que a partir del lunes 30 de enero, los contribuyentes podrán descargar la factura del Predial del portal tributario del municipio (tributario.pereira.gov.co) o esperar que le llegue de manera física a partir de marzo.

“Para facilitar el pago del Predial contamos con varios canales, por ejemplo, los puntos de pago de la Empresa de Energía de Pereira, los puntos de Apostar, en las entidades bancarias y en la plataforma del portal tributario de la ciudad”, acotó Dora Ospina.

 

Descuento de intereses a los morosos

Con el propósito de recuperar cartera y ayudar a los contribuyentes que por dificultades económicas no se han puesto al día en pago de impuestos, la Ley 2277 del 2022 otorga un descuento del 50% en la tasa de interés moratorio. Así también lo señala el artículo 13 del decreto 0032 del 17 de enero de 2023, el cual menciona que “para las obligaciones tributarias a favor del Municipio de Pereira que se paguen totalmente hasta el 30 de junio de 2023, y para las facilidades o acuerdos para el pago de que trata el artículo 814 del Estatuto Tributario Nacional que se suscriban a partir de la entrada en vigencia de la Ley 2277 del 13 de diciembre de 2022 y hasta el 30 de junio de 2023, la tasa de interés de mora será equivalente al 50% de la tasa de interés establecida en el artículo 635 del Estatuto Tributario. La solicitud para la suscripción de las facilidades o acuerdos para el pago del que trata el presente artículo deberá ser radicada a más tardar el 15 de mayo de 2023”.

Es importante mencionar que esto también aplica con las contribuciones departamentales. Cruz Mary Galvis, directora de Fiscalización y Gestión de Ingresos de Risaralda, manifestó que “tenemos descuento del 50% en el pago de intereses de obligaciones vencidas que tienen los contribuyentes en el departamento, ya sea por el impuesto vehicular, el de registro u otras obligaciones”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -