Dancing Blues
La Banda Sinfónica de Pereira en compañía de Carlos Elliot Jr. dará un concierto de dancing blues roots y rock n roll sinfónico el jueves 30 de mayo a las 7:30 p. m. en el teatro Santiago Londoño. Entrada libre con boletería controlada. Serán 51 músicos en escena con 10 canciones con arreglos de músicos pereiranos. Feat. Bobby Gentilo, Eduardo Oviedo.
Sinapsis
Sinapsis es un espacio donde a través de la música electrónica brindan a artistas de origen nacional la oportunidad de mostrar todo su talento al público. Fernando Olaya es un productor musical colombiano quien los ha representado importantemente en eventos de talla internacional en gran parte de Europa y América. Habrá sonidos provenientes del progressive, entre otros. Junto a Olaya estarán Soto Selektor, Ligha, Atzel y Groundprox. El evento es el sábado 1 de junio a las 8:00 p. m. en la avenida. 30 de Agosto nro. 100-112 Tunnel Pereira. Preventa $ 25.000, $ 35.000 en el sitio.
Mural: La justicia del Otún
Asonal Judicial invita a los pereiranos a la inauguración del mural denominado “La justicia del Otún”, de Hernando Dallos. La actividad será el viernes 31 de mayo a las 3:00 p. m. en la entrada principal del Palacio de Justicia.
Cine foro
La Alcaldía de Pereira y el Centro Cultural Lucy Tejada presentan en su cine foro “Un milagro para Lorenzo” de 1992, dirigida por George Miller. El evento tendrá lugar el jueves 30 de mayo en la sala de audiovisuales a las 5:00 p. m. Entrada libre.
La favorita
El Museo de Arte de Pereira presenta en su Cine Map “La favorita”, la cual presentarán hasta el domingo 2 de junio a las 6:45 p. m. Inglaterra está en guerra con Francia. Aún así, las carreras de patos y el gusto por la piña florecen. La frágil reina Ana ocupa el trono y su amiga íntima, Lady Sarah, gobierna el país en su lugar mientras se ocupa de la mala salud de Ana y su volátil temperamento. A medida que la política de la guerra consume gran parte del tiempo de Sarah, Abigail -una de las criadas- llena el vacío que esta deja como compañera de la Reina. Entrada $ 5000.
Un café con…
El viernes 31 de mayo a las 6:00 p. m. en la Biblioteca Pública Municipal del Centro Cultural Lucy Tejada se llevará a cabo la actividad un café con… Alejandro Gaviria. “Siquiera tenemos las palabras”, conversatorio con Abelardo Gómez. Entrada libre.
Pergaminos en la oscuridad
El sábado 1 de junio a las 7:30 p. m. en Teatro El Paso (carrera 11 nro 42-83, Maraya), se llevará a cabo la lectura del cuento de misterio: “Pergaminos en la oscuridad”, con Mauricio Quintero Cardona, escritor, narrador oral y gestor cultural. Sus cuentos han sido publicados en revistas literarias como La Jornada Semanal (México D. F.), Revista Cronopio (Medellín), el magazín cultural Las Artes de El Diario, entre otras. Preventa $ 15.000, taquilla $ 20.000. Informes al 3174486879.
Ambientación en el cómic
Taller teórico práctico de la Alianza Francesa de Pereira. El espacio como soporte narrativo, la escala, el correcto uso de texturas y la metáfora en el espacio hacen que el estudio a la hora de ambientar una historia gráfica no sea una improvisación o que sólo parte del decorado. La actividad es el jueves 30 de mayo en la Alianza Francesa (calle 24 nro 4-33) a las 6:30 p. m.
Hablar de libros
El miércoles 5 de junio en el área cultural de la Cámara de Comercio de Pereira a las 6:30 p. m. se llevará a cabo un encuentro cultural para hablar sobre el libro “Nadie grita tu nombre” de Harold Muñoz. “Esta novela nos habla de cómo liberarnos de nuestros dolores más profundos”: Mario Mendoza. Entrada libre.
Cultura, patrimonio y memoria
La Maestría en Estudios Culturales de la Universidad Católica de Pereira, en el marco del seminario “Políticas culturales, patrimonios y gestión cultural”, en asocio con el Centro Cultural del Banco de la República y el Calidoscopio, mirada para la ciudadanía invitan a la conferencia “Cultura, patrimonio y memoria: relaciones tensas”, a cargo del profesor invitado Mario Rufer, Licenciado en Historia por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), maestro y Doctor en Estudios de Asia y África (especialidad Historia y Antropología) por el Colegio de México, profesor-investigador titular de la UAM, y dirige el doctorado en humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana de Xochimilco. La conferencia es el jueves 30 de mayo a las 5:30 p. m. en la biblioteca del Banco de la República (calle 18 bis nro 9-37).
Alteraciones
Obra unipersonal de video performance, experimental e interactivo, estructurada en cinco piezas cortas que indagan una estética con el tema de la muerte y la memoria, atravesando el cuerpo y el objeto ausente y presente. Las piezas surgen en diferentes momentos en la Especialización en Teatro de Objetos, interactividad y nuevos medios, en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), Buenos Aires(Argentina), pero con las mismas necesidades de explorar nuevos lenguajes que intervengan la escena. Desde lo estético y reflexivo, implicó la composición de las piezas creadas, cierta extrañeza y “vestigios de lo que existió”.
Lugar: Sala estrecha (calle 16 nro 12-40)
Fecha: Mayo 30 y 31, 1 de junio
Hora: 7:30 p. m.
Valor: General $ 12.000, estudiantes $ 10.000
Informes: 3187647752
Tan galán
Lorna Cepeda y Jorge Enrique Abello se vuelven a reunir esta vez en una obra que hará reír y enamorar a todo el público: ‘Tan Galán’, la historia que te contará lo que siempre quisiste saber sobre las escenas de amor, de besos, los horrores de los castings, los desastres de los ensayos y las hazañas de los montajes entre dos personajes que no saben si se aman o se odian. Escrita por Jorge Enrique Abello de un ejercicio teatral con Andrés López y dirigida por el inigualable Luis Eduardo Arango. Tan galán es la burla del propio autor sobre sí mismo, juega con los elementos de la comedia, picante y sensual, para burlarse sabiamente de esos los galanes “tercermundistas”.
Lugar: Teatro Santiago Londoño
Fecha: Viernes 31 de mayo
Hora: 8:00 p. m.
Informes: 3013365407
La pájara tinta
La Secretaría de Cultura de Pereira tiene abiertas las inscripciones para el taller de escritura creativa en donde abordarán temas como crónica periodística, crítica literaria, cuento, escritura periodística, cuidado editorial, corrección de estilo, dramaturgia, ensayo, poesía y novela. El taller estará a cargo de Franklyn Molano. El cierre de las inscripciones es el jueves 30 de junio. Los interesados deben ser mayores de 16 años y solicitar la inscripción al correo tallerlapajaratinta@gmail.com. El inicio de clases es el sábado 1 de junio a partir de las 9:00 a. m. hasta las 12:00 m. Cupo limitado.
Ciencia, materia y antimateria
Conversaciones sobre ciencia continúa con el tema materia y antimateria. La cita es el miércoles 5 de Junio, a las 5:45 p. m. en el salón de medios audiovisuales en el segundo piso de la biblioteca Jorge Roa Martínez en la Universidad Tecnológica de Pereira. La actividad contará con la presencia del físico teórico de la Universidad Nacional Jaime Hernández Gutiérrez, quien realizará una introducción al tema y responderá las inquietudes de los asistentes. El evento es de entrada gratuita y es apto para todo público.
Fragmentos quiméricos
Hasta el lunes 3 de junio está disponible la exposición “Fragmentos quiméricos” de los artistas Mariana Pulido y Sebastián Cabello, quienes conforman el colectivo À Cabintet (Gabinete de curiosidades). Esta exposición está en el Muro Líquido del Centro Comercial Pereira Plaza y cuenta con la curaduría de los profesores Óscar Salamanca y Margarita Calle, y hace parte de las actividades de extensión cultural de la Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la UTP, y de los grupos de investigación L’H y Arte y Cultura.
Savage Sessions
Bass Sequence se complace en presentar Savage Sessions, una experiencia audiovisual única que ningún amante del underground se puede perder en una noche llena de ritmos rotos empezando con un buen dubstep, drum and bass abarcando sus subgéneros desde la suavidad y armonía del liquid funk hasta el futurismo y oscuridad del neurofunk y el techstep.
Lugar: Uno Hotel (carrera 9 nro 16-24)
Fecha: Viernes 31 de mayo
Hora: 9:00 p. m.
Aporte: Comida para perros o gatos.