18.4 C
Pereira
jueves, marzo 30, 2023

Pronto terminarán de embellecer a Guadalupe

Liliana Cardona Marín

Cuba es referente de ciudad, mezcla, apertura y desarrollo, así mismo es su parque principal Guadalupe Zapata, el que tampoco podía tener un nombre diferente, porque son la imagen viva del pueblo.

Las obras serán entregadas en su totalidad el próximo 9 de julio, la cancha múltiple llena de color recibirá ese día a los jugadores de los torneos de fútbol y baloncesto en simultánea, a los que se uniurán las partidas de ajedréz, parqués y dominó, porque los apasionados de estos juegos tendrán también un mobiliario pensado para ellos.

Hasta ahora todos cuidan el arte urbano en la parte alta del parque, allí los muralistas plasmaron la historia del barrio, pues Cuba carece de un museo o casa destinada a preservar una historia que es fundamental en lo que es Pereira actualmente, porque de un modo u otro todos tienen algo que ver con Cuba.

Aunque sus visitantes habituales dicen no tener idea quiénes son esas personas que pintaron ahí, están contentos y agradecidos, sobre todo con la instalación de las luminarias que han contribuído a que la inseguridad nocturna disminuya, al respecto el director de la Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira, Juan Camilo Jiménez dijo: “La tecnología LED permite un ahorro del 60% de ahorro, las obras van en el 90%, la inversión contando los estudios y diseños fue por $2.000 millones, se generaron 40 empleos directos y 65 indirectos en la comunidad”.

Lo bueno, lo malo y lo feo

El parque Guadalupe Zapata es una zona eminentemente masculina, hombres de todas las edades son los protagonistas: los pensionados en tertulias interminables sobre todos los temas de actualidad, los vendedores formales y ambulantes, los padres con sus hijos tratando de darles unos minutos de juego en las atracciones para alquilar y los habitantes de calle.

Queda una duda y es si los juegos infantiles que se instalaron darán abasto a la cantidad de niños que visitan este lugar un domingo, porque al César, lo que es del César… Son diseños nuevos y coloridos pero con una sola resbaladilla y en un espacio reducido, cuando espacio es lo que hay.

La remodelación incluyó una petición de la comunidad, como es la instalación de baños públicos, serán tres baterías sanitarias para mujeres, una para hombres y otra para personas en condición de discapacidad con rampa de acceso, también se instalarán cuatro orinales.

En este aspecto será primordial que todos cuiden el parque y que la presencia policial se haga visible las 24 horas, porque actualmente el olor que hay en el ambiente a raíz de las necesidades fisiológicas de los visitantes nocturnos del lugar es realmente insoportable.

A las pérgolas (techos de las zonas para sentarse) se les completará las cubiertas en las que faltan y se instalarán nuevas en otras.

Algo para reparar

A un costado del parque que da frente a la iglesia están las rejillas del sumidero de aguas lluvias, estas se encuentran reventadas y hundidas, lo que ocasiona un molesto y constante ruido con el pasar de los carros. El agua tampoco se va del todo, por alguna razón se empoza y es un factor de riesgo para la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Ante esta situación encontrada, Jimenez expresó que ya habían revisado este tema con Infraestructura y está pendiente.

60 años de la iglesia

La historia del parque y en realidad de Cuba, no sería posible sin la historia de fray Arturo Calle, quien se preocupó por empezar a darle forma al terreno y después a la iglesia. Por ello este fin de semana la parroquia San Francisco de Asís celebra 60 años de vida. Se realizarán diversas actividades desde el viernes a las 5:00 a.m. con la alborada, hasta el domingo a las 7:00 de la noche con la premiación del concurso de pintura y el torneo de ajedrez.

Dato

También el sábado 9 de julio la Secretaría de Desarrollo Económico realizará el plan piloto ‘Cuba 24 horas’, para motivar a los comerciantes a que exploren la posibilidad de ampliar los horarios de atención y le ganen terreno a la noche.

Cifra

40 empleos directos, gran parte personas de la comunidad, originó la remodelación del parque.

¿Cómo le parece la remodelación?

Diego Ocampo – habitante de Cuba

“Me gustó lo que pintaron los muchachos, mejoró harto la seguridad con la luz y ahora la comunidad va a cuidar más, porque está muy bonito”.

Ana Milena Guapacha – habitante de Cuba

“La verdad ha cambiado mucho la seguridad, hay más posibilidad de traer a los hijos a divertirse, es un lugar muy amplio y estamos muy contentos con el trabajo en el parque”.

El arte urbano invita a conocer y preservar la memoria del barrio.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -