Entérese de la nueva programación artística, académica, turística entre otras, de la capital risaraldense, para todos los gustos y para que se programe.
*Nuevas exposiciones
En el marco de Corto Circuito escenarios para el arte, ya se encuentran abiertas las nuevas exposiciones presenciales:
**Lugar: Sala de Carlos Drews Castro, (Teatro Santiago Londoño)
Exposición: Momentos: de la artista María Eugenia Mantilla Betancurt. Técnica: tinta sobre cartulina guarrow.
Exposición Mundos: de la artista Ángela María Rojo Betancur. Técnica: óleo sobre lienzo.
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 a 5:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m.
Más información www.pereira.gov.co
**Lugar: Colombo Americano de Pereira
Exposición: Proyectos artísticos Alfonso Silva ‘Silo’. Obras de diferentes técnicas y lenguajes gráficos que se reflejan en esta exposición, en pequeños y grandes formatos. Esta muestra estará abierta hasta el 3 de junio de 2022.
Horario: Lunes a viernes de 10:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 6:30 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m.
**Lugar: Areandina
*Exposición: Bioartografías. Esta exhibición cristaliza la comunión entre el cómic y biografía, una mirada sobre la capacidad de los artógrafos y artógrafas en Colombia para accionar la docencia, la investigación y la creación artística.
* Presentación libro
El miércoles 18 de mayo a las 6:00 p.m. en la Alianza Francesa de Pereira se realizará la presentación del libro titulado ‘La Frenética Desazón’ de Mateo Quintero Segura. La entrada es libre.
* Teatro
El sábado 14 de mayo a las 7:30 p.m. en la Sala Estrecha de Pereira, Cicuta Teatro presenta el reestreno de ‘Diarios amorosos’, una creación colectiva basada en textos de Marguerite Yourcenar, Marguerite Duras y Anaïs Nin. Anaïs Nin define su diario como un vicio o una enfermedad.
*Concierto
La Agencia Cultural del Banco de la República de Pereira invita a los ciudadanos y visitantes a las siguientes actividades:
* Taller de alimentos
El miércoles 18 de mayo a las 4:00 p.m. en la sala infantil, se realizará un espacio de Circulo de saberes, sobre alimentos cultivados en Risaralda y preparados en nuestras cocinas. Invitadas Las hierbateras.
*Conversatorio
El viernes 20 de mayo a las 5:00 p.m. en la sala múltiple se realizará la charla ‘Hablemos sobre músicas campesinas’. Invitados: Edwin Hoyos, vocalista, compositor e investigador de músicas tradicionales colombianas y Juan Carlos Álvarez Echeverri, investigador y coleccionista musical.
Ingrese: https://banrepubli.webex.com/
Reunión:25355179948
Contraseña:1234
*Club de lectura
El viernes 20 de mayo a las 3:00 p.m. de manera virtual se llevará a cabo el club de lecturas compartidas dirigido a personas con discapacidad visual, bajo la dirección del tallerista Jefferson Martínez.
Link de acceso: https://meet.google.com/jcp-ixjb-tur
*Taller de dibujo
El jueves 19 de mayo en la Alianza Francesa de Pereira a las 6:30 p.m. en el espacio de Hablemos de BD, se realizará un taller de dibujo teórico – práctico para explorar el lenguaje gráfico y la herencia africana de nuestro pueblos. Una invitación a explorar las historias y los trazos y viñetas de autores que logran plasmar cómics buscando un estilo propio mezclando influencias del cómic mundial, historias locales y personajes sorprendentes. Coordina: Nelson Zuluaga Hernández.