22.4 C
Pereira
miércoles, junio 7, 2023

Primero de mayo, ‘una lucha que continúa en las calles’

Las marchas convocadas por las centrales obreras y sindicales están programadas para iniciarse desde el sector de la CHEC en Dosquebradas, a las 9 a.m.

El popular primero de mayo, el día internacional de la conmemoración de la clase obrera, el cual tiene su origen por allá a finales del siglo XIX, cuando aquellos trabajadores de la época reclamaban mejores condiciones laborales, pues tenían jornadas hasta de 18 horas.

Desde entonces cada año, más que celebrar o conmemorar una fecha, los trabajadores buscan que sus luchas tomen importancia, relevancia, y que puedan recuperar muchos de esos derechos que los gobernantes de turno les han cercenado.

Convocatoria

Para el caso de Pereira y Dosquebradas, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y el Comando Departamental Unitario han citado a los diferentes gremios sindicales, obreros, sociales, políticos y todos aquellos ciudadanos que se quieran unir a la manifestación por la lucha de los derechos laborales.

Cabe mencionar, que para cada una de estas agremiaciones dicha movilización tendrá un contexto diferente a las anteriores, pues el país afronta un tipo de Gobierno diferente, el cual ha presentado al Congreso de la República tres reformas, con el cual esperan se pueda subsanar lo que para ellos es considerado como una deuda histórica en materia de salud, trabajo y pensión, por ende la Central Unitaria de Trabajadores ha realizado un llamado insistente al acompañamiento para hoy.

Con el fin de garantizar la tranquilidad y seguridad de la ciudadanía dosquebradense en el marco de las marchas programadas para hoy, la alcaldía de municipio industrial llevó a cabo un PMU con los actores involucrados.

El secretario de Gobierno de Dosquebradas, Juan Carlos Sepúlveda, solicitó a las familias no desplazarse en vehículos de no ser necesario, de igual manera hizo el llamado a quienes vienen de Medellín, Manizales a tomar la variante La Romelia – El Pollo, con el fin de no generar mayores traumatismos en materia de movilidad.

En el PMU participaron la Policía Nacional, las Secretarías de Tránsito y Gobierno, y la Personería municipal de Dosquebradas, quienes buscarán brindarle las garantías a las marchas en la conmemoración del Día del Trabajo.

Dato

El 1 de mayo reivindica la lucha de los mártires de Chicago, quienes emprendieron la lucha por los tres ochos, (8 horas de trabajo, 8 horas de descanso y 8 horas para otras actividades).

Dato

Tenga en cuenta que se generarán traumatismos en materia de movilidad hasta aproximadamente las 2 p.m. Las movilizaciones iniciarán en Dosquebradas y tendrán como punto de llegada la Plaza de Bolívar de Pereira.

Opinión

Lina Montilla

Líder CUT

“Por más de 30 años nos hemos movilizado y hemos exigido un modelo de salud digna para el colombiano, pensión universal para todos y todas, además de trabajo digno y decente para el pueblo colombiano, por eso hoy vamos a alzar nuestra voz en respaldo a estas reformas pero también socializando la problemática en el territorio en materia de los derechos laborales, exigiendo entre otras cosas por la implementación de los acuerdos de paz, que se desmonte el aparato paramilitar, pero también, que se desmonte el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), que siguen siendo consignas vigentes que desde el movimiento sindical respaldamos también”.

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -