Una vez más asegúrese en qué va a invertir su dinero, evite ser víctima, cersiorese e investigue antes de hacer cualquier inversión. En la ciudad acusan a una mujer de estafar, invitando a hacer inversiones en obras encontradas alrededor del mundo por altas sumas de dinero.
¿Cómo cayó en la estafa?
La presunta estafadora a quien llamaremos Olga, llevaba alrededor de dos años en un negocio de inversiones, su amiga, la demandante, la conoce desde pequeña, le pareció honesto el negocio y decidió abrir un crédito en un banco por 110 millones de pesos y entregárselos a Olga, pero pronto cumplirá un año donde no han recibido la “utilidad” prometida.
¿Cómo las mantenía en el negocio?
Olga pagaba la cuota del crédito mensualmente que la demandante y su hermana habìan adquirido, por eso en algún momento una de ellas pensó que la mujer actuaba de “buena fe” y el negocio podría ser honesto.
Aseguran que Olga toda la vida se ha dedicado a este tipo de negocio, actualmente haciendo inversiones en obras de arte y antigüedades – fue lo que ella les planteó – además, les enviaba las fotos de los artículos que supuestamente encontraba en México, Chile o España.
Cuando se acercaba la fecha para liquidar la ganancia, ella les decía ‘reinviértalo’ hasta que entre aplazamiento y aplazamiento, el dinero no llegó. En abril del año pasado, Olga les dijo que iba a acabar con el negocio de invertir y les iba a devolver el dinero ‘no voy a volver hacer inversiones, me voy a dedicar a otra cosa’ expresaba la acusada.
Lo curioso
Ellas continúan en comunicación, lo último dicho por Olga es que para el 15 de febrero tendrán el dinero en sus manos, porque el banco le tiene “retenido el dinero”, según Olga ha realizado denuncias ante juzgados exigiendo a la entidad que le entregue el monto, para devolverlos.
Lleva dos meses sin pagarles la cuota del crédito, y decidieron pronunciarse para que toda la comunidad se entere y no caiga. Hubo cuatro víctimas más, dos hijos de la denunciante que también cayeron en el negocio, otra hermana y una sobrina.
Acciones legales
La sobrina que es profesional en Derecho, puso la denuncia ante la fiscalía contra Olga al notar que definitivamente la habían estafado. Cuando fue a declarar a finales del 2022 se encontró con que existen más demandas contra ella.
Conclusión
Ahora Olga no contesta las llamadas, aunque habla a través de whatsapp, no hay seguridad de qué haya dicho en indagatoria ante la fiscalía; no existen cambios, ni dinero recuperado, ni acciones legales. Se recomienda atención y cuidado ¡no caiga en estafas!
La estafa equivale a:
– 110 millones de pesos, de dos hermanas.
– 20.000 euros, dos hijos de una de las hermanas.
– 40 millones de una tercera hermana.
– 45 millones la sobrina.