15.5 C
Pereira
sábado, abril 1, 2023

Por tres puntos fundamentales protestaron los estudiantes

Con el cierre del paso vehicular por 40 minutos, que se levantaba solo por 10 minutos en la glorieta de la facultad de Medicina, se llevó a cabo el plantón de los universitarios que exigen que la UTP, les ponga más atención y busquen una salida concertada a uno de tres problemas y que el año pasado generó bastante tensión en la ciudad. 

 

El primer punto que alegan los estudiantes es el precio del almuerzo al interior del campus universitario, pues subió $1.000 con relación al año anterior, lo que dejó el precio hoy en $8.000 y aunque los líderes estudiantiles son conscientes de la inflación generalizada, saben que en manos de las directivas y las voluntades políticas se puede resolver.

 

La queja viene desde que regresaron a la presencialidad, porque cuando se fueron con motivo de la Pandemia, el almuerzo tenía un valor de $2.500. Una de las arengas que inventaron los estudiantes de la Licenciatura en Música que más llamó la atención, fue la de una canción del mejicano Juan Gabriel: “No tengo dinero, ni nada que dar, menos ocho lukas para ir a almorzar”. 

 

Luis López, representante de los estudiantes al Consejo Académico dice que ellos son muchachos de barrio y su menú es criollo, que no están exigiendo nada gourmet, pero sí nutrición.

 

Las otras dos peticiones de la protesta son: atender a las violencias basadas en género que tampoco son nuevas “hay profesores que en este tema tienen cinco o seis denuncias. La universidad tiene rutas, pero estas no son suficientes”, dice López. También, es el precio del transporte. “El incremento de este año es demasiado elevado, por eso se necesita una tarifa diferencial para estudiantes y eso se ha planteado en diferentes espacios”, explicó el representante.   

 

En medio de la protesta y a través del ‘saloneo’, se recogió para hacer almuerzo comunitario para 100 personas y no les tocó pagar. No se pudo tener la voz de las directivas de la Universidad, porque después del conmutador nadie atendió en la oficina de Comunicaciones para hacer el respectivo puente.

 

Cifra

2.000 estudiantes caben en todos los espacios como cafeterías, pero la población general es alrededor de 16.000.

 

¿Usted por qué protesta?

Tomás Castro – estudiante

“Vengo a darles más que todo apoyo, por empatía, si yo tengo con qué comer y los demás no, tiene que afectarme a mí a largo plazo”.

 

Alexandra Díaz – estudiante

“Soy de las afectadas. Cuando inicié el almuerzo costaba $2.350, era el 2018. La Universidad habla que en este momento no tiene la capacidad para la cobertura de los estudiantes vulnerables”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -