19.4 C
Pereira
miércoles, marzo 22, 2023

Pereira será la sede del Foro Nacional de las ‘Mujeres que protegen vidas’

Pereira fue seleccionada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial en el desarrollo del programa ‘Salvemos vidas en las vías’ para participar en la realización del ‘Foro mujeres que protegen vidas’.

La coordinadora del programa de educación de esta institución, Elianed García, le contó a El Diario que por tratarse del mes de la mujer, el municipio fue escogido para la realización del foro ‘Mujeres que protegen vidas 2023’ con énfasis en mujeres que protegen su vida con seguridad vial, al tiempo que se establece un diálogo en torno a posibles acciones para salvar vidas en la vía.-

Elianed Garcia, Instituto de Movilidad de Pereira.
Elianed Garcia, Instituto de Movilidad de Pereira.Elianed Garcia, Instituto de Movilidad de Pereira.

PEREIRA LA ELEGIDA

La ciudad fue seleccionada porque la Agencia Nacional y el Instituto de Movilidad vienen trabajando en campañas como el programa de Bici destrezas en las que varios niños de instituciones rurales y urbanas ya han recibido clases de habilidad y destrezas con la bicicleta, normas de seguridad vial y además han sido dotados de equipos para la práctica segura de la bicicleta como medio de transporte; ‘Promotores de Seguridad Vial’ es otra campaña conformada por un grupo de estudiantes del grado décimo que están recibiendo capacitación para realizar su proyecto de grado dentro de las instituciones educativas en seguridad vial.

El objetivo de este foro es sensibilizar a las personas participantes sobre la importancia del enfoque de género en el sector transporte y en especial en la seguridad vial, especialistas en enfoque de género y movilidad, el foro se propone resaltar y visibilizar casos de testimonios de mujeres al volante, mujeres conductoras de moto, bicicleta y transporte público.

Las mujeres tienen mayor participación en la siniestralidad vial, siendo pasajeras de algún tipo de vehículo (67%). Las mujeres entre 15 – 30 años participan en mayor medida en las fatalidades del país, siendo pasajeras con 37%. Hasta diciembre fallecieron 126 niñas menores de edad, de los cuales 61 ( 48%) eran menores de 12 años.

PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS

En la sociedad colombiana existen aún prejuicios y estereotipos de género en la movilidad, la realidad es que predomina la percepción de mayor conocimiento de las normas y su cumplimiento, así como mayor uso de utensilios de seguridad, por parte de las mujeres, mientras que los hombres conocen las normas, pero existen creencias asociadas a la evasión.

Por otra parte, hay actitudes de rechazo hacia las conductoras de transporte público, pues hay personas que prefieren no subirse a los buses o taxis porque la persona al volante es una mujer y al mismo tiempo existen mujeres jóvenes que reiteran el hecho de sentirse más seguras en un vehículo que es conducido por una mujer.

Los estudios realizados también han arrojado que los hombres son menos tolerantes al momento de conducir y son quienes tienden a tener menor precaución en la vía. “Se reitera que son los hombres los que no respetan las señales de tránsito con mayor frecuencia y suelen exceder los límites de velocidad”.

EL FORO

La bienvenida a este evento estará a cargo de la viceministra de Transporte, María Constanza García Alicastro, el director de ANSV, Juan Carlos Beltrán, y la directora de Comportamiento, Lina Huari.
El contenido del foro se socializará a través de dos paneles de información, en el primero se hablará de la movilidad segura como un asunto de género y en el segundo se planteará la búsqueda de la igualdad, visibilizando la voz de las mujeres participantes.

INTERESADOS

Las mujeres que se inscriban tendrán un cupo para participar de manera gratuita en este evento que se realizará en la sede Cráter Living Lab de la fundación universitaria del Área Andina, carrera 10, número 24 – 09, esquina, el próximo 28 de marzo, para realizar la inscripción la ANSV dispondrá una página web, que será compartida a través de las redes de @movilidadpereira y también será informada por medios de comunicación.
Este foro se realizará de manera presencial y virtual, pues se trata de un evento nacional que será transmitido por el canal de YouTube de la Agencia.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -