18.4 C
Pereira
viernes, marzo 24, 2023

Pereira con $ 50.000 millones en compras para este 2019

Peque?os y medianos empresarios asistieron a la cita con la administraci?n municipal en la que se dieron a conocer los principales procesos contractuales que adelantar?n la Alcald?a y las entidades descentralizadas de la capital risaraldense en este 2019.

Además pudieron conocer de primera mano c?mo pueden participar de estos procesos y c?mo utilizar las diferentes herramientas en lo relacionado a la contrataci?n p?blica como es el caso del Secop II. Tambi?n conocer más detalles de todo lo relacionado con el Registro ?nico de Proponentes (RUP).

Con la actividad se busca contar con más oferentes en las licitaciones p?blicas, en los procesos de m?nima cuant?a y selecciones abreviadas, entre otros.

En entrevista con El Diario, Juan Pablo Gallo alcalde de Pereira, se?al? que en el 2018 la ciudad alcanz? un promedio superior a los 10 oferentes en las licitaciones p?blicas y los procesos de selecciones abreviadas, pero hay que mejorar el promedio en los procesos de m?nima cuant?a.

El mandatario local asegur? que la dificultad en los procesos de m?nima cuant?a, se presenta por la informalidad de muchos peque?os y medianos empresarios de Pereira y por la falta de conocimiento de c?mo participar en estos.

En el evento estuvieron todas las secretar?as de la Alcald?a, as? como las entidades descentralizadas como Empresa de Aseo de Pereira, Megab?s, Aguas y Aguas, entre otros.

La secretaria Jur?dica de Pereira Liliana Giraldo, ratific? el compromiso que desde su dependencia tiene con todos aquellos empresarios pereiranos en materia de contrataci?n p?blica, as? como la responsabilidad de iniciar el registro de proveedores a fin de socializar requerimientos y ofertas actualizadas.

 

Ejemplos
Durante la feria Pereira Compra, la Secretar?a de Gobierno puso en conocimiento los procesos contractuales que realizar? este año, enfocados en la adquisici?n de tecnolog?a para la seguridad.

Por ejemplo, se busca contratar la red LTE a la que estar?an conectados dos componentes importantes para la seguridad en la ciudad, como son las c?maras de reconocimiento facial y unos elementos que van a conectar a los taxistas con las diferentes entidades para mejorar la seguridad de los conductores de estos veh?culos y los usuarios. Este contrato supera los $ 1000 millones.

Adriana Vallejo de la Pava, secretaria de Gobierno de Pereira, manifest? que ?tenemos los procesos para adelantar obras de infraestructura, en lo que corresponde a la segunda fase del proyecto de la Calle de las Letras. Tambi?n vamos a sacar un proceso para la organizaci?n de todas las inspecciones y corregidur?as que requieren adecuaciones y procesos sobre todo para mejorar la implementaci?n del C?digo de Polic?a, dotando de mejores equipos a estos sitios?.

La funcionaria destac? la pluralidad que se ha tenido en los diferentes procesos contractuales, resaltando que para adelantar la primera fase de la Calle de las Letras que actualmente est? en ejecuci?n, se presentaron varios oferentes.

Por su parte la Secretar?a de Desarrollo Econ?mico y Competitividad, tendrá procesos este año por más de $7000 millones, tanto para el apoyo de diferentes programas de emprendimiento, econom?a naranja, producci?n local, entre otros, as? como para la construcción y puesta en funcionamiento de dos Centros de Desarrollo Empresarial (Cedes).

La titular de esta dependencia, Claudia C?rdenas, afirm? que ?aprovechando la feria Pereira Compra, la secretar?a tiene una serie de contratos para este 2019, estuvimos explic?ndole a los interesados en participar, cu?les son y como pueden acceder a los mismos. Tenemos el proceso de apoyo que hace la secretar?a para los emprendedores y empresarios, que es la participaci?n en las ferias, el apoyo a los empresarios de Hecho en Pereira lo Compro y los programas de Banca para Todos?.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -