En el Congreso de la República de Colombia, se condecoró con la Cruz de la Solidaridad Social y Cinta Presidencial de la Excelencia, al pereirano Sebastián Giraldo, presidente de la Nación WEFU y creador de los premios Instafest quien recibió este galardón como Personaje del Año 2022.
Sebastián Giraldo Bermúdez se declara orgullosamente pereirano, nació y creció en esta ciudad, entre el barrio San Fernando y el Parque Industrial, su padre William Giraldo es abogado y su madre María Eugenia Bermúdez es profesora, está casado con Daniela Gil y es padre de Luciana y Celeste.
Estudió en compañía de sus hermanos en el colegio Aquilino Bedoya donde su mamá era docente, sus compañeros vivían en los barrios ubicados alrededor del aeropuerto, entre aviones y pegarse de la malla para recibir el aire de las turbinas compartía con sus amigos, por ese tiempo la situación social en la zona era bastante compleja, ya que existía rivalidad entre los barrios aledaños al colegio, al tiempo esta situación se convirtió en una experiencia que le permitió vivir de cerca la transformación social de estas zonas gracias a la llegada del arte que invitaba a cambiar las armas por instrumentos, entonces presenció como sus compañeros emprendieron nuevos procesos de formación a través de la música, el baile y el teatro.
“Nacieron nadando los tiburones”
Así respondió cuando se le preguntó en qué momento emprendió con su primer idea de negocio; fue justo después de graduarse, mientras disfrutaba de su excursión de grado en compañía de sus amigos, donde se dio cuenta de que detrás de esta oferta de viajes a los colegios debía haber un negocio muy grande, entonces con 18 años de edad creó ‘VIP Travel International’ agencia que se convirtió en la excursión de graduados más exitosa de Colombia con casi 1.200 participantes del ‘Sunset festival’ realizado en la costa Caribe colombiana, hoy es una excursión que cumple 15 años. A través de esta experiencia comprendió que emprender era el camino, y gracias al esfuerzo y disciplina esta idea se convirtió en su primer caso de éxito.
Así nacen los Instafest
El CEO de los Instafest expresó que una de las claves del éxito está en entender hacia donde va el mundo y llegar primero; Así fue que en el año 2017 en compañía de su equipo de trabajo, muchos amigos pereiranos de toda la vida, comprendieron que el celular se convertiría en la nueva televisión y empezaron a gestar la idea de los premios para los usuarios más influyentes de esta red social, en el 2018 se realiza la primera versión de los premios Instafest en Cartagena, como respuesta a la necesidad de reconocer a los influenciadores positivos y creadores de contenido digital que iban a marcar la diferencia.
Para ese momento se hablaba de Youtubers, pero poco se hablaba de los Influencers, fue este equipo quienes empezaron a crear esta tendencia y aunque ya existían muchos premios a la música, el cine y la televisión, esta fue la primera vez que se creaba un formato que mezclaba a todos los protagonistas de la escena digital en la misma alfombra, personajes como Lina Tejeiro y Yeferson Cossio al lado de Papá Jaime y Yokoi Kenji, modelos, deportistas, cirujanos y fashionistas reunidos en el mismo espacio.
233 millones de vistas consiguieron entre el 18, 19 y 20 de diciembre durante el Instafest 2022, convirtiéndolos en una autoridad digital reconocida a nivel mundial, en este momento están creando el primer Mundial Digital de Dubai, además están otorgando licenciamientos en Estados Unidos, España, México, Argentina, Puerto Rico y Brasil.
Son más de 80 profesionales de todas las áreas quienes conforman el equipo de trabajo de los premios Instafest, Sebastián reconoce que es gracias a este equipo comprometido que el festival crece año a año.
La Nación WEFU Corporations
Este es el papá de todos los proyectos que Sebastian ha gestado en su cabeza, el alma de esta idea es ‘El propósito de existencia’, que además le ha servido de excusa para unir a todas las esencias soñadoras, a los resilientes y a los disruptivos que atendieron el llamado a unirse en defensa de la vida, del planeta que tiene cierta enfermedad llamada ‘humanos inconscientes’ que están depredando los recursos naturales debido al capitalismo salvaje, atacando al planeta como si tuvieran otro lugar para vivir.
Decidieron indagar en los conceptos jurídicos y eligieron la palabra ‘Nación’ porque se refiere a un grupo de personas que se identifican con un lenguaje, una cultura y un territorio, entonces dijeron, debemos crear una nación para ciudadanos del mundo, una nación que no está dividida por fronteras, razas, partidos políticos, ni etiquetas de ningún tipo. Simplemente humanos que de manera libre y espontánea, sin intereses particulares levantaron la mano para decir “Somos una nación, nuestro territorio es el mundo y compartimos la filosofía de hermandad, otredad y empatía en defensa de la vida en todas las manifestaciones”
WEFU Corporations, está organizado en 12 Ministerios, 28 Viceministerios y 38 comisiones que son los mecanismos de participación ciudadana con la nación. Su presidente comentó que esta es la revolución pacífica más grande de la historia porque opera en defensa de la vida.
Gracias a esta trayectoria fue condecorado el pasado 17 de marzo en el recinto salón Boyacá del Congreso de la República de Colombia. Sebastian lo asume como un homenaje al trabajo del equipo que representa y dice que es una forma en la que el universo le comunica que se están haciendo las cosas bien, aunque también expresa que todo el trabajo está por hacerse porque al levantarse y ver las cifras de suicidio, depresión, muertes y violencia que hay en el mundo, su equipo se siente inspirado a seguir trabajando en la construcción de un mundo más consciente y con mejores oportunidades.
Hace unos años estuvo en Beijing y leyó una frase que decía “El mejor momento para sembrar un árbol fue hace 20 años y el segundo mejor momento es ahora” por eso invita a que sembremos árboles cuya sombra no vamos a disfrutar, pero será disfrutada por otra generación que debe encontrar un mejor planeta, porque si no se inician las acciones colectivas en este instante, ya no habrá más tiempo.