Aunque los trabajos en este centro de salud, el más importante de Dosquebradas, siguen su curso, estos han tenido algunos inconvenientes.
En entrevista con El Diario, Javier Alejandro Gaviria, gerente del hospital Santa Mónica, manifestó que “en el desarrollo de estos trabajos hemos tenido dificultades, ya que la obra se encuentra dentro del hospital, no está por fuera ni en un espacio nuevo, sino que es al interior del lugar, entonces nos ha tocado ir desocupando para ir haciendo la obra. Ahí radica la dificultad y hace que sea más larga la ejecución del proyecto. También el fuerte invierno que azotó a Dosquebradas, ha generado retrasos en las obras”.
Los trabajos en el Santa Mónica corresponden al área de consulta externa que se compone las áreas de consulta médica externa y consulta médica especializada. La otra es lo que tiene que ver con el servicio de urgencias.
Los trabajos presentan a la fecha un avance del 40 % y según el último reporte entregado a las directivas del hospital, la obra estaría terminada en mayo o junio del 2020.
Contra las inundaciones
Al interior del hospital y en los alrededores del mismo, se están efectuando unos trabajos para evitar inundaciones en el Santa Mónica, teniendo en cuenta que el 28 de mayo de este año, las instalaciones de este centro de salud, resultaron seriamente afectadas por los fuertes aguaceros.
Fueron tres las razones que llevaron a dicha inundación. La primera causa fue por el rompimiento de un dique en la quebrada Frailes, la segunda obedeció al desborde de las canales del hospital y la tercera porque la quebrada mencionada hay unos vertimientos de aguas lluvias y esos se obstruyeron y por debajo se devolvió el agua. Con el propósito de que la quebrada Frailes no vuelva a inundar el hospital y los alrededores del mismo, la Gobernación de Risaralda esta realizando una inversión importante que esta ejecutando la Alcaldía de Dosquebradas, en la que se están efectuando los arreglos de los diques, además se están construyendo unas barreras de contención.
Las obras han sido efectivas, ya que durante esta segunda temporada de lluvias, no se han presentado inundaciones en el hospital.
Tampoco se han vuelto a presentar problemáticas por el vertedero. Desde las directivas del Santa Mónica, se esta mirando la posibilidad de poner una especie de trampas, para que el agua no se devuelva por este.
“En lo que respecta a los techos, sí hay que decir que hemos tenido inconvenientes en algunas áreas, de hecho en un aguacero ocurrido hace 15 días, hubo un fuerte aguacero hubo entrada de agua en un sector pequeño del hospital, pero ya estamos trabajando en el cambio de los techos, todavía nos falta una gran parte”, acotó el Gerente del hospital.
Destacado
Las obras nuevas del hospital Santa Mónica tienen un área aproximada de 2700 metros cuadrados.