En este 2023, se han registrado varias manifestaciones en la ciudad por diferentes problemas en el inicio del año escolar. Ayer estudiantes de la institución educativa Combia efectuaron un plantón.
Ante la falta del servicio de transporte escolar, decenas de alumnos del colegio Combia protagonizaron una jornada de protesta.
Desde las 7:30 a.m. los manifestantes taponaron el Crucero de Combia, para exigir de la Secretaría de Educación el arranque del servicio de transporte escolar, el cual es vital para los estudiantes del sector rural.
Y es que según mencionaron varios de los estudiantes de este plantel educativo, algunos estudiantes no han podido asistir a clases ya que viven en veredas muy alejadas del colegio y tendrían que hacer largas caminatas para llegar a la sede principal, mientras que otros estarían gastando hasta 4 pasajes diarios para poder ir a estudiar.
El transporte
A eso de las 9:30 a.m. de ayer, los estudiantes del colegio Combia levantaron el plantón, después del anunció de que la próxima semana comenzaría el servicio de transporte escolar.
Así lo ratificó en entrevista con El Diario, el director de Cobertura de la Secretaría de Educación municipal, Ancizar Ortiz.
El funcionario explicó las razones por las que no se había podido asignar el servicio mencionado, recalcando que ya hay avances al respecto y que se espera que a más tardar el 23 de marzo, arranque el transporte escolar rural, no solo en Combia, también en otras zonas de la ciudad.
La dificultad en la prestación del servicio se debió a que no se presentaron oferentes en la primera licitación, lo que llevó a la Secretaría de Educación a volver a subir el proceso a las plataformas estatales de contratación.
A la fecha, la licitación se está ejecutando según los cronogramas presentados y la próxima semana ya entrarían en operación las rutas que beneficiarán a los estudiantes focalizados, por los directivos docentes, de las instituciones educativas priorizadas.
Lo que se preguntan varios estudiantes y padres de familia es por qué si el año escolar arrancó el 30 de enero, 40 días después no se ha podido asignar el transporte escolar para la zona rural, perjudicando la asistencia a clases de cientos de alumnos en la ciudad.
La unión hace la fuerza
Aunque no todos los estudiantes que realizaron el plantón ayer son beneficiarios del transporte escolar, sí salieron a protestar en solidaridad con sus compañeros afectados.
Igualmente contaron con el apoyo de algunos padres de familia, quienes destacaron que la protesta fue iniciativa de los alumnos quienes de manera pacífica exigieron sus derechos.
Reacciones
Sofía Jaramillo
“No es justo que a estas alturas no hayan destinado el transporte escolar rural, no aguantamos más, son muchos los compañeros que no han podido asistir a clases, por eso no nos quedó más opción que hacer el plantón”.
Rocío Hernández
“Aunque no soy usuaria del transporte escolar me sume al plantón por empatía con mis compañeros, porque las autoridades educativas deben garantizar los diferentes servicios para que los estudiantes podamos estar en las aulas”.
Sully Noreña
“Como madre me siento orgullosa de la iniciativa de los estudiantes de reclamar sus derechos, de la muestra de solidaridad porque ellos se unieron para reclamar lo que es un servicio más que necesario para muchos estudiantes”.