Milcíades Manuel Mendoza, nació en Ciénaga Magdalena, a los pocos días de nacer fue llevado a Barranquilla, allí creció entre la música, sin estudios y como una herencia del territorio empezó a tocar el acordeón de manera empírica.
En el año 1991 llegó a Pereira para participar en la inauguración de la discoteca
‘Tempo Club’ cerca a la plaza de Bolívar, como músico andariego recorre el país llevando el talento de sus manos a los oídos de los amantes del verdadero vallenato, paseo, son, puya y merengue.
Hace cinco años se establece en Pereira porque como él expresa, esta ciudad le cambió la vida porque recibe el apoyo de los ciudadanos que con aplausos y dinero reconocen su talento, generalmente se presenta en la glorieta de TCC en el sector de Dosquebradas de lunes a viernes desde las dos de la tarde hasta las cuatro, cuando cambia de locación a la calle 14 con 10 junto al Éxito, termina su turno a eso de las seis.
Residente del barrio Corocito
En la carrera 12 número 8 – 70 vive con su hijo Jesús David Mendoza Vásquez que tiene 10 años y es un experto guacharaquero, interpreta este instrumento desde los tres años de edad, su primera presentación fue a la edad de cuatro años al lado de Peter Manjarrés en Puerto Boyacá, hoy está listo para asistir al lado de su padre aunque en otra agrupación al festival vallenato más importante del país.
18 años participando en el festival de la Leyenda vallenata
La versión número 56 del Festival La Leyenda Vallenata, patrimonio cultural de la nación, se realizará en Valledupar del 26 al 30 de abril, Luis Enrique ‘El pollo vallenato’ será el homenajeado por sus 100 años de una leyenda.
No se trata de un inexperto, pues Milcíades conoce bien el terreno de esta muestra de folclore y batalla de talentos vallenatos, en dos oportunidades ha llegado a conseguir dos finales, lo que significa que ha quedado entre los cinco finalistas al gran premio, esta será su 19 participaciones y espera conseguir el preciado título.
Antes de llegar al escenario de La Leyenda Vallenata, pasará por el festival ‘Pedazo de Acordeón’ en el Paso Cesar que comienza el 22 de abril y va hasta el 24 de abril.
Continuará su rumbo a Valledupar para estar presente el día 26 de abril, cuando inicia el festival, los gastos son muchos, entre transporte, alimentación y gastos menores, la inversión es alta, Y, aunque se ha registrado como representante de Pereira, no recibe ningún apoyo económico gubernamental, si usted está interesado en apoyar a este acordeonero costeño con alma paisa comuníquese con él al teléfono 314 855 44 83.