En la tarde de hoy la Superintendencia del Subsidio Familiar, le dio la razón a Luis Fernando Acosta Sanz, de mantenerse en su cargo como director de Comfamiliar Risaralda. Asimismo, el organismo de control rechazó todos los cuestionamientos formulados en su contra.
Recordemos que, a comienzos del mes de mayo de 2022, Acosta se procesionó como director de Caja de Compensación. Sin embargo, seis meses después fue destituido de su cargo como director por el Consejo Directivo que, argumentó que no cumplió con las órdenes impartidas; además, no tuvo exclusividad con la entidad, ya que, mientras era director de la caja, también pertenecía a la junta directiva de Termales.
Ante esta situación el 6 de diciembre de 2022, la Superintendencia del Subsidio Familiar, órgano de control y vigilancia de las Cajas de Compensación, impuso medida cautelar de intervención parcial administrativa a Comfamiliar Risaralda por el término de 6 meses.
De igual forma, ordenó separar del cargo a los miembros del Consejo Directivo. Adicionalmente, estableció dejar sin efecto las decisiones tomadas por el Consejo Directivo el día 29 de noviembre de 2022. Lo anterior, en vista de que se removió al director Administrativo, sin el debido proceso.
Frente a esto, Luis Fernando Acosta, fue reintegrado como director Administrativo. Asimismo, se designó a Luis Guillermo Pérez Casas, como Agente Especial de la Superintendencia del Subsidio Familiar, quien cumplirá por el término de seis meses, las funciones propias del Consejo Directivo, las cuales están determinadas por la Ley en los estatutos de la Caja de Compensación.
La ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez Ríos, visitó la Caja de Compensación Comfamiliar, en enero del presente año, y en rueda de prensa ratificó la decisión y anunció que, “Defenderá ese patrimonio de las familias de los trabajadores y de los empleadores”.
El 14 de diciembre, los consejeros suspendidos interpusieron una recusación, en la solicitaban a una instancia mayor que investigará la intervención de la Supersubsidio, y eliminará la medida cautelar que los mantenía suspendidos. Pues en las últimas horas la Superintendencia del Subsidio Familiar, ratificó la medida cautelar impuesta en diciembre de 2022.
En relación a la determinación emitida por la Superintendencia de Subsidio en las últimas horas, Acosta Sanz expresó “hoy recibimos la respuesta a los diferentes recursos que presentaron los consejeros removidos y que votaron en contra de la administración de la Caja, siendo todos negados y ratificando la medida de remoción. Esto es un reconocimiento y voto de apoyo a la actual administración de la Caja de Compensación. Un reto más para seguir haciendo las cosas bien”.