18.4 C
Pereira
lunes, marzo 27, 2023

Los sueños nacen en la comuna Ferrocarril

Liliana Cardona Marín

Acabar con los estigmas sociales que marcan a la comuna Ferrocarril de Pereira, es el propósito principal que el movimiento Transformadores On Going (En Movimiento) tiene para tres de los 17 barrios que la conforman, Matecaña, Nacederos y La Libertad, que son reconocidos por las informaciones negativas que los medios registran.

 

Esto empezó a cambiar desde hace ocho meses, cuando parte del grupo de los Transformadores llegan a la comuna 12, como también se le conoce a este sector con la idea de agrupar a los jóvenes del barrio. Es así como nace el colectivo La Ferro, al que pertenecen 100 jóvenes, como explica Mateo Gaviria, un muchacho de 25 años y cofundador del colectivo: “Este será el primer corredor turístico urbano del Eje Cafetero que va ligado a 30 actividades para visibilizar el talento de toda la comuna”.

 

El apoyo es fundamental

Para lograr la intervención artística que se dio en Nacederos entre viernes y sábado se hizo necesaria la presencia de 35 artistas, 16 de otras partes de Colombia. Lo que se pretende es generar acciones que inspiren a replicar más acciones y mejorar la calidad de vida de los habitantes del lugar a través del empleo o los emprendimientos y que los turistas conozcan la oferta de productos cuando se dirigen al aeropuerto o cuando apenas llegan a la ciudad.

A esta iniciativa se unieron los comerciantes locales, Panelton con la pintura y Ceiba Rooms con el hospedaje y la comida para los artistas en este nuevo hotel que se estableció en predios de la parte alta de Nacederos. De esta manera se ha generado empleo para algunas mujeres del barrio. Fueron 1.000 puertas las que tocó La Ferro para este proyecto y pocas las que se abrieron y todo sirve, desde una brocha hasta una tonelada de aerosoles, porque lo realmente importante es que este sector proyecte y genere impacto social.

 

‘Vamos a echar pintura’

La Ferro Mural Festival quiere ser el punto de foco del Concurso Nacional de Muralismo Comunitario, que son esos encuentros en los que el artista es invitado por la comunidad, va a pintar la historia del pueblo, le cuentan sus historias.

 

El viernes, cuando se hizo la presentación para medios de este proyecto, Danilo Bermúdez, otro de los líderes de La Ferro, les explicó a los asistentes que “Esta ciudad o las grandes obras que dejaron nuestros abuelos se hicieron con convites. El convite no tiene sesgo político, sexual o religioso, son todos bienvenidos a hacer acupuntura urbana, porque en el barrio nacen los sueños y para cambiar la sociedad hay que cambiar la mentalidad”.

 

La comuna Ferrocarril tiene un vecino que no se puede ignorar y es el Batallón de artillería San Mateo, el coronel Carlos Salas también llegó a esta presentación para contarles que todas las iniciativas contaban con respaldo y apoyo del Ejército, pero los miembros de La Ferro, le agradecieron el respaldo pero no lo vieron necesario al ser una actividad en sana convivencia. Para terminar Mateo Gaviria dijo: “Nos ha alegrado mucho la respuesta de los vecinos, llegan y nos dicen ‘y la casa de nosotros cuándo’, lavan la fachada y hasta se ofrecen a poner las pinturas”.

La entrada al lugar donde nacen los sueños de toda una comunidad que quiere cambiar su historia.

Cifra

25.000 habitantes tiene la comuna Ferrocarril.

 

¿Cuál es opinión de esta actividad?

Edwin Andrey Ramírez – presidente JAC Nacederos

“Este desarrollo del proyecto ha tenido un impacto significativo en nuestra comunidad, es una manera espectacular de mostrarla, demostramos que aquí se hacen cosas que permiten la construcción de tejido social”.

 

Eduard Trejos – artista de Quinchía

“Me tocó la temática del comercio local, pinté el muro de la panadería, fui a tomar una foto y el perro casi me muerde, por eso lo plasmé. Al lado quedaron los chontaduros, porque otra persona vende jugo”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -