Recientemente la directora ejecutiva de la SMP, Ana María Cuartas Saldarriaga, socializó ante el Concejo de Pereira, los avances en la estructuración del Plan Parcial Matecaña, en el que se plantean obras que se complementarán con el Aeropuerto Internacional Matecaña y otras que serían de gran impacto para la ciudad.
Nodos de transporte, ciencia, servicios, logístico, entre otros, se desarrollarían en dicho predio que durante muchos años albergó el Zoológico Matecaña. “Estas son ideas, no es un proyecto ya definido, pero es con lo que hemos soñado y en lo que hemos venido trabajando”, acotó Cuartas Saldarriaga.
Nodos
Por ejemplo, se plantea un nodo de eventos con servicios de hotelería, centros de convenciones o salones de reuniones.
También un nodo de ciencia pensando en generar una dinámica diferente en la ciudad, algo como ha sido Ruta N, modelos disruptivos que permitan tener una oferta mucha más especializada con empresas e industrias que no contaminen y que generen empleos de calidad y de alto valor agregado. Industrias TIC, 4.0, centros de formaciones tecnológicas, incluso equipamientos del municipio y de las universidades.
Un nodo de servicios, con centro empresarial, parqueaderos, calle gourmet, zona de entretenimiento y actividades que permitan tener un distrito cultural.
Igualmente un nodo logístico a través del cual se buscará atraer empresas de paqueteo, de e-commerce, centros de distribución, entre otros.
La Directora Ejecutiva de la SMP afirmó que “de las 10,6 hectáreas que tiene el predio, el 62 % aproximadamente se volverá espacio pública, áreas de cesión y zonas de protección, el resto (38 %) es lo que servirá para el desarrollo mencionado y eso nos permite soñar con ese proyecto impulsor de ciudad. En este momento estamos trabajando en la prospección inmobiliaria, es decir en la identificación del producto inmobiliario a partir de la demanda y eso nos va a permitir encontrar los mejores usos posibles y las cantidades y mezclas de los mismos”.
Riqueza ambiental
Aunque para el predio del antiguo zoológico se tienen proyectados varios sueños, esto no reñiría con el desarrollo ambiental que se busca para el mismo. La Directora de la SMP señaló que “un tema importante es que el predio tiene una riqueza ambiental inimaginable. El Plan Parcial que se aprobó en el 2016 es un plan muy riguroso desde lo ambiental y eso no hace más que enriquecer mucho más nuestro predio, porque a pesar de los desarrollos que se hagan allí, seguirá siendo un lugar ambientalmente amigable, tendrá el urbanismo más lindo que hayamos soñado en esta región”.