17.4 C
Pereira
lunes, marzo 27, 2023

La salud mental de los pereiranos

El día de ayer en las instalaciones del consejo municipal de Pereira se realizó el foro ¿Cómo está la salud mental de los pereiranos? Organizado por el concejal conservador Wildfor López Toro y su equipo de trabajo, quienes vienen interesados en ciertas problemáticas de la ciudad y una de ellas es ‘La salud mental de los Pereiranos’. Por ello se dieron a la tarea de convocar a la secretaría de Salud Municipal y a la secretaría de Salud Departamental para que dieran a conocer los avances de la política y de esta manera realizar un seguimiento preventivo, pedagógico y de corte académico.

Sandra Milena Gómez Giraldo, secretaria de salud departamental, indicó que la salud mental es la pandemia pospandemia del Covid 19 que ha dejado un incremento en la violencia intrafamiliar, la violencia contra la mujer, el consumo de sustancias psicoactivas e intentos de suicidio. Así mismo, mencionó que el trabajo en equipo será el camino para hacer realidad esta Política Pública.

En Risaralda, a través de la resolución 2737 de 2019 se da la adopción de la Política De Salud Mental para el Departamento y con la Ordenanza 007 de febrero 23 de 2023 se aprueba en la Asamblea Departamental la Política Pública de Salud Mental para el Departamento.


La doctora María Ercila Robayo Giraldo, es quien lideró la construcción de la política de salud mental, la cual quedó programada del 2023 al 2033. De igual manera, presentaron los avances logrados entre los años 2021 al 2022.

El 44,7% de las niñas y niños tienen indicios de algún problema mental, 2,3% tiene trastorno por déficit de atención e hiperactividad. En la adolescencia los trastornos más frecuentes son la ansiedad, fobia social, y depresión; la ideación suicida se presenta en el 6,6% de esta población. En la adultez, el 6,7% ha experimentado trastornos afectivos.

En relación con la conducta suicida a nivel nacional, Dosquebradas ocupa el primer lugar con un 33% de incidencia por cada 100.000 habitantes y Pereira ocupa el séptimo lugar, la población con mayor afectación son mujeres entre los 12 y los 18 años; sin embargo, entre el 2021 y 2022 se presentó una disminución del 13,9% de suicidios consumados.

Después de la identificación de las principales problemáticas a través de un proceso de participación de diferentes actores y comunidades, se identificaron acciones para impulsar la PPSM y se organizaron cinco ejes de trabajo. Promoción de la convivencia y la salud mental en los entornos; Prevención de los problemas de salud mental individuales y colectivos, así como de los trastornos mentales; Atención integral de los problemas, trastornos mentales y epilepsia; Rehabilitación integral e inclusión social; y Gestión, articulación y coordinación sectorial e intersectorial.

Entre los objetivos más destacados se presenta el acuerdo entre el Departamento y el HOMERIS para la atención psiquiátrica infantil ambulatoria y también se avanza en el trámite para tener una unidad de hospitalización con siete camas, inicialmente que se espera a mitad de año ya esté habilitada.

Por otra parte, la ponencia de la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira fue realizada por la doctora Ana Yolima Sánchez Gutiérrez.
La Política Pública de la Salud Mental de la ciudad de Pereira nació en el 2017 a través del acuerdo número 026

Son cuatro las líneas de trabajo. Atención integral en salud mental; Protección y promoción de los derechos humanos con enfoque en salud mental; Igualdad y no discriminación en salud mental; Gobernanza para la salud mental.

La violencia de género, el intento de suicidio, el suicidio consumado, el consumo de sustancias psicoactivas y la salud mental seguirán siendo los eventos de interés de esta Política que busca cumplir con el postulado de La Organización Mundial de la Salud que define la salud mental como «un estado de bienestar en el cual cada individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y puede aportar algo a su comunidad»

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -