En Pereira, como parte de la celebración de la semana del idioma, se realizó el día de ayer en el Hospital Universitario San Jorge una de las paradas de ‘Las estaciones de lectura’ programada por la secretaría de cultura de Pereira y ejecutada por la biblioteca pública que en compañía de la fundación ‘Sonrisas de ángeles’ compartió lecturas de cuentos a los pacientes del hospital que disfrutaron de un momento de esparcimiento en medio de sus procesos de recuperación de su salud.
Jimmy Rueda es el director de la fundación ‘Sonrisa de ángeles’, indicó que los integrantes de esta fundación están bautizados con la especialización de la medicina tradicional del amor, la cual consiste en acompañar desde el hablar bonito, suave, acunando y contando cuentos una transformación positiva que desde la ciencia, la evidencia y la experiencia les ha permitido descubrir que este tipo de actividades ayudan a las personas que están pasando por un proceso de vulnerabilidad de salud. La teoría de la fundación es ‘Todo lo que hago por los demás también lo hago por mí y este es un tejido de sanación’. La fundación tiene presencia nacional con 60 integrantes, pero esta familia sigue creciendo, tienen 10 años de experiencia llevando sonrisas a muchos lugares y solo hace dos meses establecieron su primera sede en el Eje Cafetero, aquí en la ciudad de Pereira.
“Con este tipo de actividades nuestros usuarios tengan un momento de esparcimiento en medio de su enfermedad y de su recuperación, porque la lectura ayuda a incentivar la mejoría y recuperación y cualquier espacio que les propiciemos de recreación es muy bueno para ellos” así se expresó Marha Yepes, profesional de calidad del Hospital Universitario San Jorge. Y es que este tipo de actividades tienen un sustento científico, ya que gracias a los estudios de médicos clown está comprobado que la terapia de la sonrisa mejora el porcentaje de serotonina que los pacientes necesitan para su recuperación.
Carlos Vicente Sánchez es el director de la biblioteca pública de Pereira y comentó que los libros y la lectura deben estar en todos los rincones donde se necesite, por ello además del hospital, las estaciones de lectura visitaron la cárcel y continuarán sus recorridos por barrios de la ciudad mientras se continúa con la celebración de ‘La semana del idioma’.