El nuevo sistema no solo permitir? mejorar los procesos internos en el Instituto de Movilidad de Pereira, también beneficiar?n a los usuarios, ya que se podrán realizar algunos tr?mites en l?nea, sin tener que visitar las instalaciones del Instituto.
Aunque hay ciudadanos que prácticamente nunca efect?an tr?mites de tr?nsito, hay otros que a diario lo deben hacer, por ejemplo, las compraventas y concesionarios de autos y motos.
El cambio en el sistema operativo se realizar? entre el 15 y el 17 de este mes; d?as previos al Jueves Santo, por lo que no habr? servicio al p?blico. La atenci?n a la ciudadan?a volver?a a iniciarse el lunes 22 de abril.
El director del Instituto de Movilidad de Pereira, Dar?o Acosta, manifest? que ?desde el año 2007 el Instituto no contaba con un sistema operativo de informaci?n, y este proceso va a hacer más ?giles todos los servicios que presta el Instituto para darle una mejor atenci?n al usuario. Por eso durante esos d?as se trabajar? internamente con los ingenieros para acoplar este nuevo sistema con el anterior que ten?amos?.
El nuevo sistema operativo de informaci?n ayuda a evitar la doble digitaci?n en los tr?mites, garantiza una conexi?n directa con el Simit y el Runt, aumenta la seguridad para los usuarios, mejora la atenci?n a los mismos, permite la integraci?n con los concesionarios, manejo de varias sedes y digitaci?n de archivos.
Sedes sat?lites
Uno de los beneficios de este nuevo sistema operativo de informaci?n que ya se encuentra implementado en otras ciudades colombianas, permitir?a la descentralizaci?n del Instituto.
Sobre esta situaci?n el Director del Instituto, manifest? en entrevista con El Diario, que una de las propuestas apenas lleg? a la entidad, era crear una sede sat?lite en Unicentro, teniendo en cuenta el crecimiento de Pereira, especialmente en la zona occidental, sin embargo, con el anterior sistema operativo de informaci?n, era imposible llevar a cabo dicha propuesta.
Asegur? que con la implementaci?n de la nueva herramienta mencionada, se vuelve a retomar la posibilidad de descentralizar el Instituto.
Ya son varios los elementos tecnol?gico y vehiculares que ha adquirido el Instituto en los ?ltimos meses. A trav?s de este medio de comunicaci?n se inform? de la nueva dotaci?n en equipos electr?nicos y la llegada de nuevos veh?culos, lo que permite hacer un mejor control en las v?as, pero todav?a hay un d?ficit de guardas de tr?nsito en la ciudad, especialmente teniendo en cuenta el crecimiento desaforado del parque automotor en la capital risaraldense.