En varios barrios de la ciudad es común ver colchones, muebles, enseres, baterías sanitarias y otro tipo de residuos inservibles, en las esquinas o en los lotes baldíos, problemática que afecta el medio ambiente y que a su vez generan problemas de salud pública. Inescrupulosos tiran estos elementos a las calles.
Con el propósito de hacerle frente a esta situación, desde la Empresa de Aseo de Pereira con apoyo de Atesa de Occidente, vienen realizando jornadas de recolección de estos elementos, en los diferentes sectores de la ciudad. En lo corrido del 2019 ya se han efectuado 16 jornadas gratuitas de recolección de inservibles, las más recientes en los barrios El Bosque, Caracol La Curva, Hacienda Cuba, Palmar de Villa Verde y Altos de Llano Grande.
Las próximas jornadas gratuitas que se realizarán durante este mes de junio son: el 6 en Villa del Café, el 13 en la vereda Mundo Nuevo, el 20 en Mejía Robledo y el 27 en Belalcázar. Es importante señalar que un día antes de cada jornada, los Vigías Ambientales de la Empresa de Aseo visitan puerta a puerta a los residentes para invitarlos a la actividad.
Manuel José Gómez Robledo, gerente de la Empresa de Aseo, manifestó que “seguimos trabajando por una Pereira limpia, linda y libre de muebles, colchones y baños, abandonados en el espacio público. Con nuestros supervisores de zona, realizamos un cronograma con los sectores donde se presenta esta problemática de manera recurrente y cada jueves con el apoyo de nuestro operador Atesa de Occidente, ubicamos durante toda la mañana un contenedor en uno de estos barrios, para que los residentes dispongan totalmente gratis sus colchones, sofás, baños y todo tipo de residuos inservibles”.
Es importante señalar que los muebles y enseres, debido a su gran tamaño, no pueden ser recogidos por el camión compactador de basuras en su recorrido habitual, su recolección debe solicitarse en la línea 110 de Atesa de Occidente y genera un costo adicional en la factura calculado de acuerdo a su volumen.