Esta es una de las acciones con las que se pretende mejorar la calificación de riesgo financiero de la entidad, así como contar con más recursos para colocar créditos en Risaralda.
Recientemente el Infider recibió la visita de la calificadora de riesgos Value and Risk, reunión en la que se expuso las actividades que se tiene proyectadas para capitalizar la entidad.
En entrevista con El Diario, Sergio Alexánder Trejos García, gerente del Infider, manifestó que “buscamos capitalizar el Infider, a través de la venta de unas acciones que tenemos en la Terminal de Transportes de Pereira y el Diagnosticentro. Esta propuesta ya esta en consideración de la Asamblea, ya va para tercer debate. La petición concreta es que se autorice enajenar dichas acciones. Con eso tendríamos un capital interesante para créditos en el 2019”.
Cerca de $ 5000 millones se obtendrían con esta acción de venta, cifra que puede subir de acuerdo a lo que se valoren las acciones, una vez la Asamblea autorice la enajenación de las mismas.
El Gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, es optimista de que el Infider pueda aumentar su calificación y así continuar fortaleciéndose como una entidad financiera. “El Infider actualmente cuenta con una calificación de riesgo financiero BBB, la idea es que mejore esta calificación. Esto le permitiría al Infider generar confianza en el departamento y captar más recursos para colocarlos en créditos”, acotó el mandatario departamental.
Es importante mencionar que este es un proceso largo, ya que sí la Asamblea autoriza la enajenación de las acciones, se requiere que la Superintendencia Financiera (Superfinanciera) analice el estado del Infider, para ver sí se aumenta la calificación.
“La idea es mejorar la calificación del Infider con estas acciones, para después recibir la visita de la Superfinanciera que es la que otorga el sello a las entidades financieras para que puedan funcionar y captar ilimitadamente que es lo que pretendemos. Obviamente tenemos que llegar AA, eso tardaría más, pero la idea es que estas 2 acciones se complementen”, recalcó Trejos García.
Sí todo sale como se planificó, a finales del 2020 se estaría dando la mejora en la calificación.
Más recursos
Esta no es la única acción que se propone para capitalizar al Infider. Otra de las actividades sería la venta de un lote en la Villa Olímpica de Pereira, el cual se valorizó significativamente recientemente.
El Gerente del Infider aseguró que “también estamos proponiendo la venta de un lote que tiene el Infider en la Villa Olímpica, la decisión tiene que pasar por la Asamblea Departamental. Se debe de vender porque necesitamos capital, es un lote que al Infider no le representa absolutamente nada, por el contrario es una carga que tenemos en este momento en materia de impuesto predial”.
Es un lote que salió avaluado en cerca de $ 12.000 millones y esa cifra sería el punto de partida para una subasta pública.
“Con la venta de estos activos improductivos, lograríamos obtener recursos por el orden de los $ 18.000 millones, para colocar en créditos para los hospitales, para los municipios y para la misma Gobernación de Risaralda”, mencionó Trejos García.
Otra de las acciones que se contempla para mejorar la calificación del Infider, es pasar las acciones que la entidad tiene en el canal regional Telecafé, para la Gobernación de Risaralda.
La cifra
$ 18.000 millones se obtendrían con la venta de estos activos improductivos del Infider, según señaló el Gerente de la entidad.