24.4 C
Pereira
viernes, marzo 31, 2023

Importancia de la democracia escolar

Cada año en las instituciones educativas de Pereira, se elige al personero y contralor estudiantil, esto con el prop?sito de que ellos sean los puentes de di?logo con la Personer?a y Contralor?a y al mismo tiempo para ir inculc?ndole a los ni?os, ni?as y adolescentes la importancia de participar en jornadas electorales.

Por tercer año consecutivo, el Instituto Kennedy fue invitado a participar en la actividad Congresistas por un d?a. Cuatro estudiantes de este plantel ir?n a Bogot? al Congreso de la Rep?blica, para debatir sobre una ley en espec?fico y as? ir generando la apropiaci?n con lo que es participaci?n política.

Uno de los ?ltimos planteles educativos en vivir esta fiesta democr?tica fue el Instituto Kennedy. En este colegio p?blico se hab?a planteado efectuar las elecciones en los primeros d?as de marzo, sin embargo, la fuerte granizada que cay? en Pereira por esos d?as, imposibilit? la realizaci?n del evento. En esta ocasión y a causa de los daños presentados en la institución educativa, la votaci?n se efectu? de forma manual, es decir con un tarjet?n impreso y no como en años anteriores donde el voto era electr?nico.

Todos los estudiantes, desde los más peque?os en edad hasta los de grado once, participaron de la jornada, donde prim? la organizaci?n.

Los estudiantes no solo ten?an la tarea de sufragar, también algunos de ellos fueron designados como jurados de votaci?n, teniendo la tarea de cuidar las urnas y colaborarle a los ni?os más ?chiquitos? como marcar el tarjet?n.

Luna Rodr?guez, presidenta del Consejo Estudiantil del Instituto Kennedy, asegur? que ?el proceso para elegir personero y contralor estudiantil este año ha sido uno de los mejores que hemos tenido en la institución educativa. Los candidatos fueron muy claros en sus propuestas y cada vez vemos a los estudiantes más empoderados de este fiesta democr?tica?.

Hay que tener en cuenta que el personero estudiantil tiene la tarea de velar porque no se vulneren los derechos de sus compa?eros y cumplir con las promesas hechas en campa?a, mientras que el contralor estudiantil debe revisar que se haga un buen uso de los recursos econ?micos que se manejan en su plantel educativo.

Juan Sebasti?n Buitrago, docente de Ciencias Sociales del Instituto Kennedy, manifest? que ?el proceso comienza con la socializaci?n de las propuestas de los candidatos, ellos mismos van visitando cada sal?n explicando lo que har?n s? son elegidos. Para este año las propuestas estuvieron encaminadas a lograr sentido de pertinencia con el colegio?.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -