22.4 C
Pereira
sábado, junio 3, 2023

Hoy hay jornada laboral del SENA para víctimas del conflicto armado

El evento se realizará en la sede del SENA en la ciudad en conmemoración al Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, que se conmemoró el pasado 9 de abril. La institución anunció 3.000 vacantes a las que estas personas pueden aspirar de manera presencial en la jornada nacional de atención que se efectuará en todos los departamentos del país.

Desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. estará disponible en el punto de atención de la carrera 8 # 26-79 de Pereira, donde participarán empresas de la región como Coats Cadena Andina, Ofihogar Limpieza Segura, Supertex Eje Cafetero, Jiro, Acciones y Servicios; y la compañía canadiense Ponder Recruiting.

Una vez inicie la jornada se dictará un taller sobre el manejo del aplicativo y presentación de portafolio de servicios SENA APE y sobre las 10 de la mañana la Defensoría del Pueblo, desarrollará una charla sobre los derechos Humanos en Colombia; además la Agencia de la ONU para los Refugiados ACNUR en alianza con Comfenalco prestará asesoría e información de los proyectos que tienen para esta población.

En 2022 se registraron 28.107 certificaciones de competencias laborales para población víctima y desde la Agencia Pública de Empleo del SENA, se reportó un total de 326.404 orientaciones laborales y 63.058 colocaciones. En Risaralda, esta jornada de atención realizada en ese año, permitió la colocación de 312 personas víctimas del conflicto armado y se brindó asesoría a 138 más.

Jhon Alejandro Mejía es Orientador Ocupacional, cuenta que hay 77 vacantes disponibles, y 6 empresas participantes durante la jornada para hacer procesos de preselección, entre ellos: auxiliar de producción, empleada de servicios doméstico o de aseo, inspector de prendas de vestido, conductor de camión de reparto y operario de montacargas.

También informa que se ofertarán en otras áreas de desempeño 320 vacantes que se encuentran el portal web de la institución: finanzas y administración, ciencias aplicadas, fabricación y ensamble, ventas y servicio y 509 vacantes en países como Estados Unidos, Irlanda, Canadá, entre otros.
Valor agregado
En la jornada participará una empresa que está haciendo reclutamiento para enviar personas a Canadá, la idea es que en las próximas convocatorias laborales esta población quiera migrar a este país.
“El objetivo es ayudar a que esta comunidad pueda emplearse de forma inmediata, y que las empresas encuentren este espacio en común, puedan conocer las ofertas y ojalá salgan con un empleo y los empresarios con una persona contratada” expresa Mejía.

No hay requisitos
En documentación no se exige nada, en la sede del SENA los Orientadores ocupacionales los apoyarán con la inscripción de su hoja de vida por la plataforma en agenciapublicademepleo.sena.ecu.co
El SENA tiene una atención preferencial a estas poblaciones víctimas de la violencia y esta jornada es exclusiva para empleo, sin embargo también ofrecerán servicios de educación técnica y tecnológica titulada virtual con 35 mil cupos y 29 opciones de programas académicos desde 40 horas hasta 220 horas.

Oportunidad educativa

Programas académicos Técnicos virtual 12 y 15 meses.
w Asesoria comercial.
w Chocolateria.
w Comercio y productos sostenibles.
w Contabilidad de operaciones. comercial y financieras.
w Control de calidad y confección industrial.
w Integración de contenidos digitales.
w Marketing digital para el sistema de la moda
w Operaciones comercial y retail.
w Operación de comercio exterior.
w Patronaje industrial de prendas de vestir.
w Preselección de talento humano mediados por herramientas TICS.
w Procesamiento de pruebas de software.
w Programación de aplicativos móviles.
w Proyectos agropecuarios.
w Ventas en producto en línea.
w Servicios de recepción hotelera.

Tecnologías

w Programas académicos virtual 24 meses
Análisis y desarrollo de software.
Animación 3D.
Animación digital.
Desarrollo de colección para la industria de la moda.
Desarrollo de medios gráficos visuales.
Desarrollo multimedial y web.
Desarrollo publicitario .
Gestión agroempresarial.
Gestión integral de transporte.

Enlace de víctimas de la regional Risaralda SENA

María Alejandra Henao, como principal encargada de esta división, resalta:
“Como institución buscamos ayudarle a esta población para mejorar sus condiciones de vida, brindar estabilidad laboral para esta y su grupo familiar. La mayoría de personas del conflicto armado vienen de otros departamento, se encuentran radicadas aquí en la ciudad y presentan ciertas necesidades, así que buscamos que las empresas tengan en cuenta este tipo de población para la vinculación laboral.
Esta población cuando es contratada tiene todos los beneficios regulares que se le brindan a cualquier ciudadano, prestaciones de ley, contrato según sea, prestación de servicios a término fijo o por hora o labor.
Somos la puerta para que las personas ingresen y tengan la oportunidad de transformar sus vidas, de emprender, de formarse; poder conseguir un empleo digno que les brinde una estabilidad económica y personal. Las puertas del SENA están abiertas para todo tipo de población, mañana tenemos 77 vacantes donde no van a pedir experiencia laboral, solo les van a pedir actitud y ganas de aprender y de ejercer el cargo. Den ese paso a arriesgarse, tener nuevos conocimientos, experiencias a descubrir el mundo que el SENA les quierea ofrecer”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -