20.4 C
Pereira
lunes, junio 5, 2023

Hospital Tatamá sigue sumando aportes

Contar con un hospital de alta complejidad es vital en el Eje Cafetero porque actualmente las personas con alguna enfermedad complicada deben ir hasta Bogotá, Medellín o Cali para recibir la atención médica adecuada.

Pero en los próximos años eso ya no sería un problema en Risaralda, Caldas, Quindío, Norte del Valle y Chocó, ya que está en proceso el ‘sueño’ de construir el hospital Tatamá en Pereira. Se estima que este proyecto beneficiaría a tres millones de habitantes de las zonas mencionadas. Es una tarea titánica la cual se adelanta desde la Fundación Tatamá y la Fundación Santa Fe de Bogotá.

En entrevista con El Diario, Luis Fernando Botero, fundador de la Fundación Tatamá, aseguró que el proyecto ha tenido amplia acogida en los departamentos del Eje Cafetero, inclusive algunas personas han realizado importantes donaciones para este propósito.

Agregó que los estudios de factibilidad hablan de que el proyecto tendría un costo de $ 180.000 millones, de los cuales $ 60.000 se recolectarían a través de donaciones y los restantes estarán apalancados por fondos de inversión, créditos y proveedores.

Avances del proyecto
El hecho de tener a la Fundación Santa Fe de Bogotá como promotora y futura operadora del proyecto, garantiza un modelo de atención integral incluyente, con altos estándares de calidad y seguridad, centrados en los pacientes y sus familias.

Dentro de los avances del proyecto se destaca la donación de un lote por parte de una familia de Pereira de Pereira valorado en $ 4000 millones, estudios de factibilidad, diseños arquitectónicos y donaciones de los ciudadanos de la región por cerca de $ 1200 millones.

Es de resaltar que la construcción del proyecto hospitalario, contribuirá a superar la brecha que enfrenta el país y la región en la atención en salud, especialmente por la carencia de infraestructura médica de alta complejidad en esta zona, lo cual repercute de manera directa en la calidad del servicio y dificulta aún más la atención a los usuarios.

La recolección de las donaciones se viene realizando en todas las zonas que se esperan impactar con este proyecto, inclusive en días pasados empresarios y familias quindianas se reunieron en el Primer Encuentro ProHospital Tatamá en Armenia. Allí fueron presentados los avances del proyecto a los más de 150 asistentes, quienes se sumaron a la iniciativa con donaciones en dinero y en especie y con el compromiso de trabajar unidos para impulsar la financiación del mismo. A la fecha se han recogido en dicho departamento cerca de $ 100 millones en donaciones.

Gabriel Jaramillo Sanint, presidente de la Junta Directiva de la Fundación Tatamá, “Fue un honor evidenciar el compromiso de los quindianos con esta iniciativa que nos une como región con un mismo propósito. Sin duda, tener al mejor hospital no sólo será un jalonador de desarrollo en nuestro sistema integral de salud sino que además mejorará la calidad de vida de los habitantes del Quindío, Risaralda, Caldas, Norte del Valle y Chocó”.

¿Cómo sumarse?

Los interesados en apoyar lo pueden hacer a través de la página web www.tatama.com.co o en la cuenta corriente Bancolombia #445-586224-94 a nombre de la Fundación Centro Hospitalario Tatamá Nit# 900.959.259-1. También pueden sumarse a través de las redes sociales @tatamafundación en Facebook y Tatamafundacion en Instagram.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -