22.4 C
Pereira
viernes, marzo 31, 2023

¿Habrá nuevos descuentos en Pereira para el pago del predial?

Para lograr este propósito, la administración municipal radicó ante el Concejo de la ciudad un proyecto de acuerdo que busca la creación de 2 nuevos descuentos.
En entrevista con El Diario, la secretaria de Hacienda de Pereira, Dora Ospina, manifestó que “el primero es un descuento del 10% y el segundo es un descuento escalonado del 5 al 20% que se aplica dependiendo del porcentaje de incremento que tuvo el contribuyente en este impuesto de la vigencia 2021 al 2022. Ambos tendrían como fecha límite de pago el 30 de septiembre del año en curso”.
Aunque son los mismos porcentajes que se están otorgando por pronto pago cuyo plazo vence el 30 de junio, es decir en 7 días, hay una diferencia, y es que por pronto pago el contribuyente tiene un descuento adicional del 5% sí pago el predial de la vigencia 2021 antes del 31 de mayo de dicho año.

Reclamaciones
Una vez se conocieron los valores que debía pagar cada contribuyente por concepto del predial en la actual vigencia, empezó la ‘lluvia’ de reclamos y quejas contra la actualización catastral que se realizó el año pasado en la capital risaraldense y que entró en vigencia en este 2022.
Líderes gremiales, empresarios, comerciantes y ciudadanía en general, quedaron inconformes con los incrementos en la actualización que se refleja en un mayor valor a pagar en el impuesto predial y otras contribuciones y trámites.
Incluso se han instaurado acciones legales con las que se buscan ‘tumbar’ la actualización catastral, las cuales están a la espera de definición y que podrían generar cambios significativos en valor a pagar del impuesto predial.
Afirman quienes han reclamado por la actualización, que además de aumentos superiores al 500%, también hubo fallas en la recolección de los datos, entre otras supuestos errores.
A pesar de que la normatividad exige que cada 5 años se haga una actualización catastral, en Pereira no se hacía este proceso desde el 2013, pero como se mencionó anteriormente el que se efectuó el año pasado y entró en vigencia en este 2022, no tuvo la rigurosidad que exige la norma, según manifiestan cientos de ciudadanos en la capital risaraldense.
Además señalan los reclamantes que la crisis económica generada por el Covid, llevará a que muchos contribuyentes no puedan pagar el impuesto predial con el aumento producto de la actualización.
Hay que recordar que colectivos ciudadanos, gremios, entre otros, se han enviado solicitudes al Alcalde de Pereira, para que no aplique en la ciudad la actualización, hasta el momento sigue vigente la actualización.
Algunas de las acciones legales instauradas contra la actualización, buscan que a los contribuyentes que ya pagaron el predial se les haga la devolución de los aumentos que se cobraron en dicho impuesto.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -