En la mañana de este miércoles primero de marzo, varios ciudadanos presenciaron en la capital risaraldense la aparición de halo solar, este consiste en un arco o una circunferencia luminosa que se produce alrededor del Sol.

Este fenómeno también conocido como antelia o aro arcoíris y se produce por la humedad y un tipo de nube llamada cirrostratos que contienen minúsculos cristales de hielo que se encuentran suspendidos y cuando los rayos del Sol los iluminan se separan los colores del espectro y de esta forma se pueden observar los múltiples colores.
Generalmente este sorprendente acontecimiento se produce en zonas templadas alrededor del Sol, aunque también se puede observar en la Luna, en este caso los cristales de hielo se observan en color blanco, ya que al caer la noche el ojo humano sólo los puede percibir en ese tono con una gran dificultad para distinguir los múltiples colores que sí pueden verse en el halo solar.
Sin embargo, este fenómeno natural es un tanto difícil de apreciar directamente, puesto que en fotografías se puede llegar a observar el velo de colores que se ubican en torno a la circunferencia de la estrella con luz propia.
A pesar de la curiosidad que puede provocar este evento, los expertos recomiendan evitar los halos solares directamente, pues podría causar daños permanentes a la vista. La principal razón es la radiación solar y la descomposición de los rayos ultravioleta que traspasan la capa de ozono. Estos dos componentes son peligrosos, por lo tanto, pueden provocar daño al tejido ocular.