20.4 C
Pereira
domingo, mayo 28, 2023

Expo Ellas 2023, Mujeres que transfroman la ciudad

La Secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social de la gobernación de Risaralda, en cabeza de Elizabeth Diosa Vásquez, tiene abierta la convocatoria para la feria “Expo Ellas 2023, mujeres que transforman”. La convocatoria estará abierta desde el 02 de mayo hasta el 12 de mayo. Este es un escenario para el intercambio económico, pero además es la oportunidad para que las emprendedoras realizan intercambios de saberes y experiencias y de esta manera se continúe tejiendo la red de apoyo que mira a la disminución de la violencia de género desde todos los contextos.

Expo Ellas 2023

Esta feria nace con la idea de que las mujeres sean las protagonistas de un espacio de comercialización y liderazgo económico, ya que más del 85% de emprendimientos son liderados por mujeres y por esta razón se hace necesario un espacio exclusivo para ‘Mujeres que transforman’.

Expo Ellas 2023, es la respuesta a las estadísticas que demuestran que las mujeres ayudan a transformar las economías locales, nacionales y globales, este evento es organizado por mujeres para mujeres.
En el año 2022 la feria contó con la participación de 150 emprendedoras, pero este año el cupo aumentará a 200 con el fin de darle oportunidad a nuevos emprendimientos.

La autonomía económica

“Estamos convencidos de que la independencia económica es un factor protector contra la violencia de género, por eso a lo largo de la administración hemos propiciado diferentes espacios para potencializar a las mujeres emprendedoras. Este año continuamos con el mismo propósito y tendremos la segunda versión de la feria Expo Ellas, así que invitamos a todas las mujeres a inscribirse y aprovechar esta gran oportunidad”, Elizabeth Diosa.

Y es que desde la gobernación de Risaralda se viene promoviendo que una mujer que tiene independencia y autonomía económica, es una mujer que puede estar alejada de hechos de violencia, generalmente las mujeres se quedan al lado de su victimario o victimaría porque no tienen los recursos para moverse solas o con sus hijos a un lugar seguro.

Por tal razón, la autonomía económica, busca que la mujer esté empoderada de su independencia para que así logre salir de estos círculos de violencia.
La convocatoria está abierta para mujeres risaraldenses habitantes de los 14 municipios del departamento, las interesadas en participar en la feria que está proyectada para el 14 y 15 de julio deben cumplir con los siguientes requisitos, el emprendimiento debe estar creado y liderado por una mujer, la emprendedora debe vivir en algún municipio de Risaralda, el emprendimiento debe tener más de un año en el mercado y finalmente la emprendedora debe realizar la inscripción en el formulario establecido y la fecha estipulada. El enlace de inscripción está disponible en la página de la gobernación de https://www.risaralda.gov.co/

Cabe anotar que este espacio es única y exclusivamente para comercializar productos hechos o transformados por cada emprendedora y no se aceptan la oferta, venta o distribución de productos o servicios de terceros.

“Esperamos tener un espacio donde no solo sea un espacio de intercambio económico y de comercialización, sino un espacio de intercambio de saberes y experiencias entre nuestras empresarias y lideresas, porque sabemos que en estos espacios lo que yo he aprendido como mujer seguramente le va a servir a otra” Elizabeth Diosa.

La invitación está abierta para que las mujeres risaraldenses participen activamente de esta feria, la idea, además de vender en la feria, es conseguir contactos que les permitan llevar sus productos y servicios a otros espacios como la virtualidad y además lograr alianzas estratégicas para catapultar estos emprendimientos en otros mercados.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -