21.4 C
Pereira
jueves, marzo 23, 2023

Estudiantes estrenaron su ‘segundo hogar’

Una mejor infraestructura educativa permite aumentar la calidad de la educación, ya que los estudiantes y docentes no se tienen que preocupar porque el colegio se venga abajo, tienen más espacios para la recreación y el deporte, hay más herramientas tecnológicos para los procesos educativos, hay elementos para que los niños, niñas y adolescentes con alguna discapacidad puedan movilizarse por los planteles, entre otros beneficios.

Esto precisamente es lo que se busca con la construcción de nuevos colegios como el que fue inaugurado ayer en la comuna Del Café de Pereira.

En entrevista con El Diario, la gerente del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), Adriana González, manifestó que la nueva sede del colegio Ciudad Boquía se suma a otros dos planteles educativos que se construyeron en Pereira, se trata de la nueva sede de la institución educativa Manos Unidas en el barrio Guayabal de la comuna Villa Santana y la Escuela La Palabra.

El plantel inaugurado ayer cuenta con 24 aulas nuevas para educación básica y media, 4 aulas para preescolar, biblioteca, aula de bilingüismo, laboratorio integral, aula polivalente, aula múltiple, restaurante y comedor escolar, zonas administrativas, zonas recreativas, baterías sanitarias, entre otros espacios.

 

Destacado

La inversión en la nueva sede del colegio Ciudad Boquía fue de cercana a los $13.846 millones, según manifestaron desde la Alcaldía de Pereira.

 

La cifra

1.040 estudiantes se benefician de la nueva infraestructura de la institución educativa Ciudad Boquía.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -