19.4 C
Pereira
miércoles, marzo 22, 2023

Estamos de acuerdo que estamos en desacuerdo

Liliana Cardona Marín

Al parecer a la reunión que celebraron el Sindicato de Educadores de Risaralda (SER) y la Secretaría de Educación del Municipio (SEM) ayer por la mañana, no invitaron un traductor y por eso en los comunicados que ambas partes enviaron con ‘los acuerdos establecidos’ hay discrepancias.

 

En el de la alcaldía de Pereira, el primer punto dice que “Normalidad académica en el 100% de los establecimientos educativos oficiales de la ciudad a partir de este jueves 23 de febrero, en los horarios habituales en la jornada de la mañana, tarde y única”, pero sobre el mismo tema, el punto dos del Sindicato establece: “Se mantiene la anormalidad académica de la jornada escolar en las instituciones donde no está el personal completo, según criterio del consejo de profesores acordado con el consejo directivo, respaldado por la circular 30 de la SEM y el comunicado 005 de USDE”.

 

El hecho es que será en Marzo

Para la Secretaría: “Se establecen acuerdos en fechas para solucionar casos particulares de algunas instituciones educativas: 3 de marzo vinculación de docentes a la I.E. Manos Unidas sede El Remanso por medio de la plataforma del MEN Sistema Maestro y segunda semana de marzo, avance en la contratación de transporte escolar rural”. 

 

Para el Sindicato: “Se establece el 28 de febrero fecha límite para solucionar la problemática de personal administrativo, servicios generales y planta docente en las instituciones educativas más críticas, también se definió la vinculación del personal docente faltante a más tardar el 10 de marzo en la I.E. El Remanso, sede Guayabal. Respecto al transporte escolar se definió que el 7 de marzo debía estar contratado”.

Terminará pronto esta escena de cada semana frente a la alcaldía o ¿el Secop tendrá más sorpresas para los pereiranos?

Queda la pregunta ¿fue que no hubo quién realizara acta de la reunión de la que se desprendiera un documento final que ambas partes firmaran y conservaran copia? Porque en el de la SEM no está en ninguna parte “Se acuerda una nueva mesa de seguimiento entre el SER y la SEM el próximo 8 de marzo para precisar temas pendientes y dirimir un punto donde no hubo acuerdo”.

 

En el de los representantes de los docentes tampoco está “Levantamiento definitivo de las manifestaciones del Magisterio pereirano”, solo hacen mención a suspensión de acciones escalonadas para esta semana y llaman a mantenerse en alerta y en las instituciones en donde aún no se vincula el 100% de esta planta, se orienta continuar con la anormalidad académica institucional según criterio del consejo de profesores acordado con el consejo directivo.

 

En lo que sí se encuentran

Con una mínima diferencia quedó el pronunciamiento tres y uno de ambas partes “La SEM garantizará la misma cantidad de personal administrativo y de servicios generales vinculado el año pasado en todas las instituciones educativas”, según el Sindicato es parecida a la versión oficial: “Garantía en la vinculación del mismo número de personal administrativo y de servicios generales contratados en la vigencia 2022 en las instituciones educativas, proceso que ya avanza en 90%”.

 

¡Y por fin! el punto cuatro es el mismo en ambos comunicados, ya que habla de la derogación  de la Resolución N° 0638 de 2022 que estableció unos parámetros para la evaluación de docentes provisionales e instalará una mesa para (revisar o concertar) el nuevo acto administrativo que regirá para la vigencia 2023. 

 

Cifra

120 auxiliares operativos han sido ubicados para asumir funciones de servicios generales, como solución temporal al problema del aseo, informa el Sindicato.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -