25.4 C
Pereira
jueves, marzo 23, 2023

Es urgente el mantenimiento de los parques de Pereira

Los parques urbanos son indicadores de calidad de vida y son símbolos de bienestar ya que se utilizan como espacios recreativos. En la ciudad de Pereira en la zona céntrica se pueden visitar el Parque de La Libertad, La Plaza de Bolívar, El Parque El Lago, El Gaitán y el Parque Olaya Herrera entre otros.

Parque Santa Elena

Además la ciudad tiene la fortuna de tener casi en cada comuna un parque para que sus habitantes disfruten este espacio; por lo general el parque está constituido por una zona verde en la mayoría de los casos con vegetación o árboles, una cancha de microfútbol que hace las veces de cancha de baloncesto y voleybol, juegos para los niños con columpios, lisaderos y pasamanos, otros parques se han modernizado con la adecuación de gimnasios donde las personas gratuitamente pueden practicar deportes como la calistenia o para las personas no tan expertas máquinas con las que pueden realizar ejercicios básicos para mantenerse saludables.

Sin importar de qué manera esté distribuido el parque, cuan grande sea, cuantas personas se beneficien o cuan moderno pueda ser, lo que realmente debe importar a los entes gubernamentales y los usuarios de estos espacios es el estado en que se encuentren.

Planeación y mantenimiento

Parque Poblado Uno
Parque Poblado Uno
Parque La Bella
Parque La Bella

Acorde con la información brindada por la Empresa de Aseo de Pereira, esta entidad viene ejerciendo una labor a través de la supervisión de las operaciones de limpieza y mantenimiento de parques y plazas, con el objetivo de generar un ambiente más agradable y acogedor para el disfrute de los ciudadanos y visitantes.

Estas actividades se realizan como punto del programa ‘Pereira más bonita’, en la cual participan de manera conjunta varias dependencias y entidades como Atesa de Occidente, el Cuerpo de Bomberos, la Oficina de Parques y Arborización de la Alcaldía de Pereira, la Policía Cívica, entre otras.

Por otra parte en comunicación con Germán Cardona, director de Parques y Arborización de Pereira, comenta que esta dirección trabaja a partir de visitas a las comunidades y a partir de estas realizan la planeación para la ejecución de los mantenimientos los cuales realizan con un grupo de contratistas quienes atienden como mínimo 80 puntos de la ciudad.
Son 100 los mantenimientos que para este año tienen planeados, hasta la fecha no se ha ejecutado ninguno.

Planeación vs Realidad

Ahora que conocemos la planeación de las entidades encargadas de este tema, observamos la realidad, El Diario el día 21 de enero realizó un reporte gráfico para identificar el estado de 10 parques de la ciudad, los resultados de este registro dejaron ver que las condiciones de estos espacios es lamentable, canchas inundadas, juegos infantiles en mal estado, oxidados y con filos peligrosos, máquinas de gimnasio deterioradas, canchas que parecen jardines porque el pasto crece entre las placas de cemento y sumado a ello el descuido a la vegetación es notorio.

Parque Palermo
Parque Palermo
Parque Olaya
Parque Olaya

Por tal razón hacemos un llamado para que tanto las entidades responsables como las comunidades se unan para realizar el mantenimiento de estos espacios donde los niños merecen jugar con tranquilidad y seguridad, así como los adultos merecen tener bancas o sillas en las que puedan sentarse a conversar o descansar. Es responsabilidad de los habitantes del sector favorecido con un parque cercano no convertir estos espacios en basureros.

Esperamos que este llamado de atención comprometa a los encargados de mantener en buen estado los parques de la ciudad para que locales y visitantes puedan disfrutar de estos espacios de esparcimiento y bienestar.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -