En la actualidad es común escuchar a las mujeres y hombres diciendo que no quieren tener hijos, las razones son diversas. Esta tendencia se ve reflejada en la disminución de los nacimientos.
Según datos del informe de Estadísticas Vitales del DANE, esta dinámica reduccionista se presentó en Colombia, en el departamento de Risaralda y en la ciudad de Pereira.
En el país, entre el 1 de enero y el 31 de octubre del 2022, hubo 472.289 nacimientos correspondientes a 241.632 hombres, 230.624 mujeres y 33 casos indeterminados. Hubo descenso con respecto al mismo periodo del 2021 cuando se registraron 505.114 nacimientos, y también con respecto al mismo lapso del 2020 cuando hubo 512.185.
Risaralda
Aunque los 7.475 nacimientos que se registraron en el departamento en los primeros 10 meses del año en curso, lo convirtieron en el departamento con más de estos casos en el Eje Cafetero, teniendo en cuenta que en Caldas hubo 6.401 y en Quindío 3.988, se presentó una disminución con respecto al mismo lapso del 2021 cuando hubo en Risaralda 8.139 nacimientos.
Esta reducción que se viene presentando en los últimos años, es un tema que preocupa porque Risaralda junto a sus vecinos, son los departamentos que mayor tasa de envejecimiento están registrando en el país, es decir cada vez se envejece más la población.
Al igual que en el resto del país, en Risaralda nacieron más hombres que mujeres, las cifras del informe de Estadísticas Vitales muestran que en el departamento llegaron a este mundo 3.892 bebés del sexo masculino y 3.583 del sexo femenino.
Pereira
La capital risaraldense fue el municipio de todo el Eje Cafetero con más nacimientos entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2022, con un total de 3.527 casos, siguieron en la lista Manizales con 2.260 y muy cerca Armenia con 2.257.
Pero al igual que en Risaralda y Colombia, la Perla del Otún también presentó disminución de nacimientos en esta vigencia, teniendo en cuenta que en el mismo periodo del 2021 hubo 3.31 y en el 2020 fueron 4.051.
Como se vio anteriormente, en Pereira nacieron más hombres que mujeres, los datos indican que fueron 1.817 varones y 1.710 hembras.
Destacado I
Teniendo en cuenta los datos de nacimientos en los primeros 10 meses de este año en Risaralda, el departamento presentó un promedio de 1 nacimiento por hora.
Destacado II
En los primeros 10 meses del 2022 hubo en promedio en Colombia, 1.554 nacimientos al día, lo que representó un promedio de 65 de estos casos por hora.
Tabla
Nacimientos en Risaralda
Municipio Nacimientos
Pereira 3.527
Dosquebradas 1.553
Santa Rosa de Cabal 525
Pueblo Rico 422
Mistrató 283
La Virginia 254
Quinchía 210
Belén de Umbría 202
Marsella 131
Apía 91
Santuario 87
Guática 87
La Celia 63
Balboa 40
* Datos entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2022
Fuente: Estadísticas Vitales del DANE