Por tercer año consecutivo 23 organizaciones de 20 países, sumaron esfuerzos y renovaron voluntades para abrir la “Sombrilla Azul”, una campaña, con la cual hace visible que los niños varones o desde la identidad donde se reconozcan, también son víctimas de violencia sexual, abuso y explotación, y por eso es preciso que se evidencie la problemática a fin de protegerlos.
El abuso sexual de menores de edad del sexo masculino, es un flagelo presente en Risaralda. Según datos preliminares del Instituto Nacional de Medicina Legal de los 78 presuntos delitos sexuales que padecieron menores de edad en el departamento, entre el 1 de enero y el 28 de febrero de este año, 13 fueron varones.
En Colombia en el mismo periodo de esta vigencia, se registraron 2.723 presuntos delitos sexuales contra menores de edad, de los cuales 351 fueron del sexo masculino.
Ayer la Sombrilla Azul, se abrió en el mundo para propiciar espacios de conversaciones y reflexiones que permitan abordar, definir políticas y fortalecer los mecanismos de prevención en contra de la violencia sexual.
Desde el Centro de Desarrollo y Consultoría Psicosocial – Taller de Vida, organización que vela por los derechos de los menores de edad, se reafirmó durante la campaña mencionada, el compromiso con la protección fundamental de la niñez para lograr su desarrollo humano integral. En ese sentido, como parte de la alianza Family For Every Child, se efectuaron varias actividades para sensibilizar sobre los riesgos de abuso y abrir sombrillas azules por todo el país en favor de los niños.