15.5 C
Pereira
sábado, abril 1, 2023

En Pereira reconocerán la loable labor del Cuidador

Ante el Concejo se radicará un proyecto de acuerdo para reconocer la labor de los cuidadores de personas en condición de discapacidad y así acceder a los programas de la administración municipal.

Las leyes, programas, beneficios, entre otros, tienen en cuenta a las personas en condición de discapacidad, pero muy pocas veces a quien se esmeran día a día por cuidar estas personas.

Con el propósito de que se reconozca el trabajo que hacen estas personas, quienes muchas veces deben dejar su vida a un lado para ayudar a las personas en condición de discapacidad, en Pereira y el departamento se viene haciendo un trabajo en este sentido.

En entrevista con El Diario, Ana Lucía Marín Ospina, directora de la fundación Destellos de Amor y líder del proyecto Ley Cuidador Risaralda, manifestó que “Ley Cuidador Risaralda trabaja por todo tipo de cuidadores en el departamento. En estos momentos estamos buscando el reconocimiento. Hemos realizado desde hace 2 años labores para que haya un reconocimiento a nivel departamental y local de los cuidadores. Hemos tenido acercamientos con el Concejo de Pereira, con la Asamblea departamental y otras entidades”.

Es importante destacar que a nivel nacional también se viene realizando un trabajo para que sea aprobada la Ley del Cuidador, pero por ahora esto no ha sido posible, teniendo en cuenta que los gobiernos señalan no tener recursos para brindar una ayuda económica para esta población.

Y es que teniendo en cuenta que los cuidadores muchas veces deben dejar sus empleos a un lado para dedicarse de lleno a esta labor, lo que además implica un gasto económico (transporte, alimentación, entre otros) para acompañar a las personas bajo su cuidado, se busca que el Congreso apruebe una ayuda monetaria para estas personas.

 

Avances locales
El proyecto de ley en Pereira en materia de cuidadores, sería radicado hoy ante el Concejo, la idea es que todas las personas que desempeñan esta labor en la ciudad y sus familiares, lleguen hasta la Corporación con camiseta blancas, para de esta manera visibilizar la importancia de este trabajo que lo realizan con amor y mucha paciencia.

“Es una muy buena noticia para los cuidadores y sus familias, porque esto permitirá que reconozcan el trabajo que hacemos y así recibamos atención por parte de las entidades dentro de la legalidad, es decir podríamos ser beneficiarios de los programas municipales”, acotó Marín Ospina.

Serían miles de personas en la capital risaraldense las que se dedicarían a esta labor, pero al no existir un registro oficial, otra de las cosas que se busca con el proyecto de ley, es que se haga una caracterización de cuántos cuidadores hay en la ciudad, cuántos de ellos requieren de una ayuda económica, cuántos requieren de apoyo psicológico, entre otras situaciones.

 

Pie de foto: Ana Lucía Marín Ospina junto a su hija, a quien cuida y acompaña las 24 horas del día para que ella pueda desarrollar todas sus habilidades.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -