24.4 C
Pereira
sábado, mayo 27, 2023

Empezaron los trabajos de la Conexión vial Pinares- Álamos

En este proyecto se invierten alrededor de $40.000 millones, tendría un tiempo de ejecución aproximado de 10 meses y generaría alrededor de 250 empleos directos.

La movilidad en Pereira es un caos, muchas vías permanecen atestadas de vehículos generando enormes trancones, precisamente uno de esos sitios es la calle 14 entre la glorieta de Pinares y la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP). Para mitigar esta problemática y brindar una alternativa para los estudiantes de la institución mencionada y por supuesto los habitantes de Pinares y Álamos, comenzó la construcción de una conexión vial.

Es una obra de aproximadamente 500 metros lineales con un ancho de 7 metros, que además de la vía contará con andenes y ciclorruta.

En entrevista con El Diario, el alcalde de Pereira, Carlos Maya, aseguró que esta nueva conexión vial será el lugar por donde circularán varias rutas de transporte público que llegan a la UTP, disminuyendo de esta manera el tráfico por la calle 14. “Esta obra se adjudicó en diciembre, pero durante estos meses hemos estado en la parte de la pre-construcción y la consecución de las licencias ambientales, entre otros aspectos necesarios para garantiza la ejecución de la obra”, acotó el mandatario local.

 

Especificaciones
Esta conexión vial consta de dos ejes principales. El primero de ellos conecta al barrio Álamos con Pinares, en una longitud de 480 metros lineales hasta una glorieta que será construida al frente del centro médico. Contempla la construcción de dos puentes colindantes, el primero, en estructura metálica de 80 metros de longitud (ver foto), y el segundo, en estructura de concreto tradicional con vigas postensadas de 27 metros de longitud, según resaltó en diálogo con este medio de comunicación, Milton Hurtado, secretario de Infraestructura municipal.

Con respecto al puente metálico hay que decir que se encuentra en construcción en un taller de la región, utilizando de esta manera la mano de obra local, el cual, de acuerdo con el cronograma de trabajo, será instalado en el mes de octubre, entre tanto que la obra será entregada en diciembre a la ciudadanía.

El segundo eje parte de la glorieta por construir hacia la sede de la Universidad Tecnológica de Pereira, en el sector de la Julita, tiene una longitud de 130 metros lineales y contempla la construcción de un deprimido de 19.6 metros de longitud, que se alinea con el primer eje.

La nueva vía que esperan este terminada en diciembre de este año, contará con una calzada bidireccional de dos carriles de 3.5 metros cada una, andenes de 2 metros de ancho en el costado derecho, una ciclo-ruta de 3 metros de ancho en el costado izquierdo, además de obras complementarias como muros de contención y paisajismo.

 

Destacado

La inversión de los $40.000 millones en este proyecto corresponden a: Alrededor de $24.000 millones en la obra física, $2.000 millones en la interventoría y cerca de $14.000 millones en la compra de predios.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -