18.4 C
Pereira
domingo, mayo 28, 2023

El San Jorge requiere ya recursos económicos

Con la presencia del viceministro de Salud Pública, Iván Darío González; se realizó el análisis de la situación actual de la ESE Hospital Universitario San Jorge de Pereira.

El funcionario aseguró que el HUSJ es viable, pero se requiere efectuar medidas para que este no se siga ahogando financieramente y así no se tengan que cerrar servicios.

Sigifredo Salazar, gobernador de Risaralda, afirmó que “la conclusión es que las EPS no le están pagando lo que factura el Hospital Universitario San Jorge, vemos hoy cómo la deuda de las EPS llega a algo más de $130.000 millones, cualquier empresa que no le paguen por los servicios que presta pues tiene dificultades”.

Esta situación ya conllevo el cierre de 63 camas, algo así como el 18 % de la oferta del HUSJ, pero la problemática más grave, es que de seguir con esta dinámica, se podrían cerrar más.

Pero las EPS no son las únicas que le adeudan al HUSJ, también están algunos entes territoriales (Gobernaciones de Valle del Cauca, Caldas, Quindío y Chocó), tiene significativos compromisos económicos con el San Jorge.

El mandatario departamental, destacó que los cobros a los entes territoriales, ya están en proceso coactivo, pero recalcó que este es un proceso lento.

Sobre el análisis de la declaratoria de alerta amarilla que hizo la gerencia del HUSJ, el Viceministro señaló que “creó que acá se combinan tres cosas, unos temas del sistema de salud, unos temas propios de la prestación del servicio en el San Jorge y sin duda la confluencia del interés de todos por buscar soluciones para este hospital que es uno de los más importantes, no solo de la región sino del país”.

Recalcó el funcionario que “en término de giro, vemos un incumplimientos por parte de las EPS. Con el giro corriente están pagando los acuerdos de conciliación, por lo que cada mes estamos perdiendo más caja; segundo hay incumplimiento en la red en algunos prestadores y tercero hay incumplimiento en la gestión de los pacientes que podrían salir antes se están demorando en sus autorizaciones”.

Más actores
El gerente encargado del HUSJ, Julián Mauricio Trejos, aseguró que “tenemos un hospital que ha estado de pie prestando sus servicios, que atendemos a toda la población de Risaralda y la más vulnerable del norte del Valle, Chocó, Caldas y Quindío. Nosotros como hospital nos tenemos que seguir afianzando en la eficiencia para el mejoramiento de la calidad y controlar los gastos que tenemos; tercero que, con esa solución que estamos dando entre todos, estamos diciendo que si mejoramos el recaudo nosotros inclusive vamos a terminar con superávit el 2019”.

Aunque el HUSJ sigue prestando los servicios, la realidad es que en el corto plazo, podrían haber suspensiones de servicios ambulatorios, además podría haber graves problemas para la contratación de especialistas.

Según Olga Lucía Zuluaga, directora de la Red de Hospitales, “escuchamos al viceministro que se comunicó con los presidentes nacionales de las principales EPS que prestan sus servicios en el departamento como Medimás y Asmetsalud para que se pueda generar un compromiso real de pago, ya que se han tenido ante la misma Superintendencia, pero lamentablemente no se han cumplido, pero con el giro directo están pagando la cartera”. Estas acciones demuestran que hay voluntad de salvar financieramente al HUSJ, sin embargo, sí no se obliga a las EPS a pagar lo que deben, el proceso de salvación estaría en graves aprietos.

Destacado

Con el pago del 50 % de la cartera corriente que le adeudan al Hospital San Jorge las EPS, superaría las dificultades financieras y concluiría el año con un superávit, ya que ese pago es sólo entre el 19 % y 22 % cada mes del total de servicios prestados.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -

2 COMENTARIOS

  1. este señor gobernador quiere mentirle al pueblo pereirano me pregunto donde estan los entes de control con estos sobre costo, nominas pendientes de pagos y lo honorable ratas políticas robandose el hospital, como lo mereg, el representante reinales, gallo me pregunto los entes de control son INEFICIENTES PERO SI POLICIVOS EN OTRAS PARTE EL MISMO DIRECTIVOS DEL HOSPITAL SON LOS RESPONSABLES DEL ROBO DEL HOSPITAL Y LOS ENTES DE CONTROL POR OMISIÓN CUANTO SE LLEVARON.SE ROBARON LA SALUD DE LOS RISARALDENSE ECHAN LA CULPA OTROS QUE CÍNICOS.

    • Debería intervenir la Supersalud y los entes de control. Además qué pasa con los funcionarios de carrera administrativa que no hacen las respectivas denuncias ante los entes de control?

Los comentarios están cerrados.

- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -