19.5 C
Pereira
jueves, marzo 30, 2023

Docentes enseñaron su malestar con el Gobierno en las calles

En el segundo día del paro de maestros de 48 horas, miles de docentes marcharon por el viaducto César Gaviria Trujillo y las calles céntricas de Pereira, para rechazar el asesinato de líderes sociales en el país, así como el denominado paquetazo del presidente Iván Duque.

La marcha que se extendió durante varias horas, transcurrió en calma, gracias al comportamiento de los profesores que marcharon y del acompañamiento de las autoridades.

A la movilización de los maestros, se sumaron diferentes organizaciones sindicales del departamento, quienes también marcharon por las calles de Pereira y Dosquebradas.

Maestros de todos los municipios del departamento, se unieron al paro participando de las asambleas informativas que se efectuaron el jueves y en la marcha de ayer.

Didier Valencia, presidente del Sindicato de Educadores de Risaralda (SER), aseguró que después de 3 meses del paro nacional, el Gobierno del presidente Duque, no se ha sentado a negociar las peticiones hechas por las asociaciones sindicales, estudiantes y ciudadanía en general. Además recalcó que las reformas laboral y pensional, le hacen un gran daño a los trabajadores del país.

Hay que tener en cuenta que el tema de la educación viene complicado desde el año pasado. Las protestas por el mal servicio de salud por parte de Cosmitet, la anormalidad académica en varios planteles educativos y hasta el cese de actividades por parte de los docentes, han hecho parte del panorama de este sector.

Próximas actividades de paro

Desde el Comité Nacional de Paro en Risaralda tienen preparadas diferentes actividades en el marco de las protestas a nivel nacional. Mañana se hará un homenaje a líderes ambientales de Risaralda en la vereda San José, el evento empezará a las 7:30 de la mañana.

El lunes 24 de febrero a partir de las 5:00 de la tarde, se llevará a cabo el Día contra la brutalidad policial y desmonte del Esmad, la jornada tendrá lugar en el parque Gaitán. El 8 de marzo se conmemorará el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en el parque La Rebeca desde las 3:00 de la tarde.

Reacciones

Diego Agudelo
“Estamos protestando pacíficamente los maestros en Risaralda, para exigirle a los gobiernos nacional, departamental y local, más inversión para la educación pública. Este es un paro por la vida, por eso mucha de la simbología que utilizamos esta relacionado con el rechazo a los asesinatos de líderes sociales que esta ocurriendo en el país”.

Manuela Quiceno
“Los aprendices del SENA nos unimos a la protesta de los docentes porque queremos hacer valer nuestros derechos, porque cada vez nos vulneran nuestros derechos y nosotros vamos a luchar para que no siga ocurriendo esta situación. Tenemos temor de que nuestra institución la privaticen como ha ocurrido con otras”.

Juan Carlos Cardona
“Como líderes sindicales nos unimos a los docentes quienes están sufriendo la persecución, las amenazas y el asesinato de los violentos. A esto hay que sumarle el hostigamiento de algunos partidos políticos que quieren deslegitimar la protesta social. El maestro en la calle también esta educando, eso hay que tenerlo claro”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -